Localizan el cuerpo del niño fallecido tras ser succionado por un tragante en La Habana

Desde el lunes, fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Rescate y Salvamento, la Policía, Recursos Hidráulicos y las autoridades de la capital iniciaron la búsqueda de los restos del menor.


Este martes fue encontrado el cuerpo sin vida de Jonathan Oliva, el menor de 13 años (y no 11 como se había informado previamente), que este lunes falleció tras ser succionado por un tragante durante las inundaciones ocurridas en La Habana.

La información fue dada a conocer por el periodista Lázaro Manuel Alonso, quien no ofreció otros detalles sobre el lugar o las circunstancias del hallazgo del cadáver.


Lo más leído hoy:


Desde este lunes -en que ocurrió la tragedia- fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Rescate y Salvamento, la Policía, Recursos Hidráulicos y las autoridades de la capital iniciaron la búsqueda de los restos del menor.

Captura de Facebook/Lázaro Manuel Alonso

Jonathan Oliva vivía en la calle Fábrica entre Herrera y Santa Felicia, en la barriada de Luyanó, en el habanero municipio de Diez de Octubre.

Captura de Facebook/Yosmany Mayeta Labrada

Una publicación previa, publicada por varios medios oficialistas en el transcurso del día de hoy, precisó que el menor regresaba de la escuela cuando se vio en medio de una inundación cuando se dirigía a su casa, y que en cuestión de segundos -y sin tener tiempo a reaccionar- fue succionado por un tragante.

La publicación indicaba que la alcantarilla recorre por diferentes trayectorias, pero que hay una sola desembocadura común a la bahía de La Habana.

Según el texto difundido, los padres del menor -identificados como "Roly y Yami"- vieron el trágico video que mostraba el momento en que el menor fue succionado.

Los padres "pudieron identificarlo por la ropa y por la silueta de su cuerpo", y comprobar así que se trataba de Jonathan, quien cariñosamente era conocido como "Papito".

Captura de Facebook/Radio Caribe

El ensayista y profesor, Julio César Gónzalez Pagés, lamentó la muerte del menor y precisó que el padre de Jonathan trabaja como médico fisioterapeuta en el Hospital Miguel Enríquez (conocido popularmente como La Benéfica).

"Ayer mientras regresaba de su escuela la lluvia lo atrapó en una zona que se inunda históricamente como son las inmediaciones de Concha, Vía Blanca y la calle Villanueva muy cerca del Hospital Miguel Enríquez (La Benéfica) donde labora su papá un médico fisioterapeuta que ayudó en la rehabilitación de un hermano después de un accidente", afirmó González Pagés, quien conoce al padre del menor fallecido.

"Sus padres son personas que cuidaban de su hijo y el accidente siempre puede ser prevenido, pero hay situaciones que desbordan cualquier aviso", acotó el investigador, que concluyó enviando un mensaje de sentidas condolencias a la familia de Yonathan Oliva.

Captura de Facebook/Julio Gonpagés

Según mostró un impactante video publicado en redes sociales -que rápidamente se viralizó- el menor transitaba solo por el área inundada cuando, al no percatarse de una alcantarilla sin tapa, fue arrastrado y desapareció.

Una mujer que en ese momento grababa las inundaciones en la zona, fue testigo del dramático momento.

El Gobierno de La Habana emitió un comunicado detallando que el menor transitaba sin acompañamiento de un adulto y en contra de los avisos emitidos por la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología sobre los peligros de desplazarse por zonas inundadas.

El lamentable incidente suscitó inmediatamente críticas en redes sociales sobre la falta de señalización y protección en las alcantarillas abiertas, así como los graves problema en la infraestructura de drenaje en la ciudad.

La acumulación de basura que obstruye los sistemas de drenaje y el deterioro de la infraestructura pluvial son problemas recurrentes que agravan las inundaciones en La Habana.

Las imágenes del operativo de rescate a lo largo del lunes y en la mañana de este martes mostraron a agentes del Ministerio del Interior (MININT) y rescatistas trabajando de forme intensiva para localizar los restos mortales del menor.

Preguntas frecuentes sobre el trágico incidente del niño succionado por un tragante en La Habana

¿Qué ocurrió con Jonathan Oliva en La Habana?

Jonathan Oliva, un menor de 13 años, fue succionado por un tragante durante las inundaciones en La Habana, lo que resultó en su trágica muerte. El suceso ocurrió mientras regresaba de la escuela y fue arrastrado por el agua en una zona históricamente inundada.

¿Qué críticas ha generado el incidente en las redes sociales?

El trágico incidente ha suscitado una ola de críticas en redes sociales debido a la falta de señalización y protección en las alcantarillas abiertas, así como a los problemas de infraestructura de drenaje en La Habana. Muchos usuarios han cuestionado la gestión del gobierno frente a estos riesgos.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno cubano ante el suceso?

El gobierno de La Habana emitió un comunicado indicando que el menor transitaba sin acompañamiento de un adulto y en contra de los avisos emitidos por la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología. Sin embargo, esta respuesta ha sido objeto de críticas por parte de la ciudadanía que señala la negligencia gubernamental.

¿Qué factores contribuyeron a la tragedia en La Habana?

La tragedia fue agravada por la acumulación de basura que obstruye los sistemas de drenaje y el deterioro de la infraestructura pluvial en La Habana. Estos problemas recurrentes empeoran las condiciones durante las inundaciones, aumentando el riesgo de accidentes fatales.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada