Una joven cubana identificada en TikTok como @brianna4258, residente en la provincia de Matanzas, publicó un video viral en el que documenta lo que puede comprarse actualmente en Cuba con la pensión mínima de un jubilado: 1.500 pesos cubanos, equivalentes a unos 4 dólares al cambio informal.
“Este es el salario básico de un jubilado en Cuba”, dice al inicio del video, mientras muestra el dinero en efectivo. Luego recorre las calles y kioscos de su localidad para evidenciar la escasez y los altos precios. Finalmente, ya en casa, enseña su compra: una libra de arroz (200 CUP), una libra de frijoles negros (300 CUP), tres huevos (100 CUP cada uno), un paquete de picadillo (600 CUP) y dos dientes de ajo (40 CUP). Tras esas adquisiciones, le sobran apenas 60 pesos.
Lo más leído hoy:
“Díganme algo, ¿ustedes creen que un jubilado pueda vivir de su salario en Cuba?”, pregunta al final, generando una oleada de comentarios que van desde la indignación hasta la solidaridad, muchos provenientes de cubanos emigrados o residentes en otros países latinoamericanos.
El video ha acumulado cientos de comentarios de usuarios impactados por la crudeza de la realidad. “Eso no alcanza para nada”, comentó una usuaria. Otro escribió: “1.500 pesos son apenas 4 euros, eso en España no alcanza ni para un desayuno”. Desde países como Venezuela, Colombia, Uruguay o Guatemala, muchos coincidieron en calificar como insostenible la situación económica de los pensionistas cubanos.
La propia Brianna respondió a varios comentarios, confirmando que “no alcanza para nada” y agradeciendo los mensajes de apoyo. Algunos usuarios incluso propusieron formas de reutilizar alimentos como el ajo, o la creación de campañas de ayuda.
Casi el 40% de los jubilados en Cuba vive con la pensión mínima
Según datos oficiales publicados en octubre pasado, el 39% de los jubilados en Cuba recibe la pensión mínima de 1.528 CUP mensuales. Una cifra que, en el contexto de inflación galopante, escasez y encarecimiento de productos básicos, no cubre ni una dieta mínima. De hecho, un kilo de leche en polvo puede costar hasta 1.800 CUP.
La disolución del Instituto Nacional de Seguridad Social y el traspaso de responsabilidades a los municipios han sido duramente criticados por no ofrecer soluciones claras. La situación empeora especialmente para quienes no reciben remesas ni tienen apoyo familiar desde el exterior.
Casos similares: trabajadores activos también denuncian precariedad
El caso de Brianna se suma a una serie de contenidos virales donde cubanos muestran su lucha diaria para sobrevivir con salarios estatales. Recientemente, el creador “El Henry” documentó en un video viral lo que pudo comprar con el salario mínimo de 2.100 CUP. A pesar del tono jocoso, terminó aportando dinero adicional para pagar dos pizzas.
También una maestra cubana en licencia de maternidad reveló que su salario reducido a apenas 8 dólares mensuales solo le permitió adquirir productos básicos, sin poder comprar un juguete de 1.000 CUP para su hijo.
Incluso un periodista oficialista cuestionó abiertamente en redes sociales la viabilidad de vivir con una pensión mínima en Cuba, en una crítica poco común dentro de los medios subordinados al régimen.
Una realidad insostenible
La falta de acceso a una alimentación básica y a servicios esenciales ha empujado a muchos jubilados cubanos a rebuscar entre la basura o recolectar materias primas para sobrevivir. Los contenidos en redes sociales se han convertido en un espejo doloroso de esta realidad, ante el silencio o las respuestas vacías de las autoridades.
Mientras el gobierno asegura que la Seguridad Social es una “conquista” que se mantendrá, cada vez más cubanos, como Brianna, recurren a las plataformas digitales para mostrar la verdad: que en Cuba, después de una vida de trabajo, la vejez se enfrenta con hambre.
Preguntas Frecuentes sobre la Pensión Mínima en Cuba
¿Qué se puede comprar con la pensión mínima de un jubilado en Cuba?
Con la pensión mínima de 1,500 pesos cubanos, que equivale a unos 4 dólares, un jubilado en Cuba puede comprar apenas una libra de arroz, una libra de frijoles, tres huevos, un paquete de picadillo y dos dientes de ajo. Esta cantidad no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación, evidenciando la difícil situación económica que enfrentan los jubilados en la isla.
¿Cuántos jubilados en Cuba reciben la pensión mínima?
Según datos oficiales, casi el 40% de los jubilados en Cuba reciben la pensión mínima de 1,528 pesos mensuales. Esta cifra refleja una realidad preocupante, ya que la inflación y la escasez de productos básicos hacen que esta cantidad de dinero sea insuficiente para vivir dignamente.
¿Cómo afecta la inflación a los jubilados en Cuba?
La inflación en Cuba ha superado el 30%, lo que ha reducido drásticamente el poder adquisitivo de los jubilados. Incluso productos básicos como el arroz y los frijoles se han vuelto inaccesibles para muchos, obligando a algunos jubilados a buscar alimentos en la basura o depender de ayudas externas para sobrevivir.
¿Qué soluciones ofrece el gobierno cubano a los jubilados con pensiones mínimas?
El gobierno ha anunciado la descentralización de la Seguridad Social, traspasando responsabilidades a los municipios, pero no ha presentado soluciones efectivas para mejorar la situación de los jubilados. Aunque se promete trabajar para mejorar las condiciones, no se han implementado cambios concretos que alivien la situación económica de este grupo vulnerable.
Archivado en: