María Elvira celebra el regreso de Radio Martí: “EE. UU. debe mantenerse firme contra la dictadura comunista

La legisladora instó a Estados Unidos a mantenerse firme en el respaldo al pueblo cubano y su lucha por la democracia, además de resaltar el papel histórico del medio como instrumento de libertad informativa.

María Elvira Salazar © X/Maria Elvira Salazar y OCB
María Elvira Salazar Foto © X/Maria Elvira Salazar y OCB

Vídeos relacionados:

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar celebró el regreso de Radio Televisión Martí a las transmisiones hacia Cuba, destacando su papel como voz de la libertad y la verdad frente a la censura impuesta por el régimen comunista.

A través de su cuenta en la red social X, la legisladora instó a Estados Unidos a mantenerse firme en el respaldo al pueblo cubano y su lucha por la democracia, además de resaltar el papel histórico de la emisora como instrumento de libertad informativa.


Lo más leído hoy:


“Desde 1985, Radio Martí ha sido un faro de la verdad y símbolo de esperanza para el pueblo cubano. Me emociona saber que Radio Martí estaría regresando nuevamente al aire”, escribió.

Salazar recalcó la importancia de mantenerse firme junto a quienes luchan por la libertad, la democracia y contra la dictadura comunista en la isla.

Desde el primer momento, Salazar rechazó el cierre de Radio y TV Martí, resaltando su papel en la lucha contra la propaganda de la dictadura y la importancia de garantizar el acceso a información sin censura.

Radio Martí, junto con TV Martí, forma parte de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), bajo la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés). Durante décadas, sus transmisiones han sido objeto de bloqueo por parte del régimen cubano, que las considera “propaganda enemiga”.

Las palabras llegan después de conocerse que los empleados federales de Radio Televisión Martí podían reincorporarse este miércoles a sus puestos de trabajo, tras una inédita semana de cierre total de operaciones, en medio de turbulencias administrativas, despidos masivos y reacciones críticas desde la comunidad cubana.

La información fue revelada por el periodista Wilfredo Cancio Isla, del medio independiente Café Fuerte, quien accedió al contenido de un correo enviado por el Departamento de Recursos Humanos de la OCB.

De hecho, la plataforma también publicó sobre el tema en X en la cuenta Martí Noticias: “Así se reanudaron hoy las transmisiones de Radio Martí. Agradecemos el apoyo de nuestra fiel audiencia en Cuba”.

Preguntas frecuentes sobre el regreso de Radio Martí y la situación en Cuba

¿Por qué Radio Martí es importante para el pueblo cubano?

Radio Martí ha sido un símbolo de esperanza y una fuente de información no censurada para los cubanos desde 1985. Ha jugado un papel crucial en contrarrestar la propaganda del régimen comunista, proporcionando noticias sobre la oposición y los derechos humanos en la isla.

¿Cuál fue la reacción de María Elvira Salazar ante el cierre y reapertura de Radio Martí?

María Elvira Salazar expresó su rechazo al cierre de Radio Martí y celebró su regreso a las transmisiones. Pidió que Estados Unidos se mantenga firme en su apoyo al pueblo cubano en su lucha por la libertad y la democracia.

¿Qué papel juega la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales (USAGM) en Radio Martí?

Radio Martí forma parte de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), que está bajo la supervisión de la USAGM. Esta agencia es responsable de gestionar y apoyar medios que transmiten información libre y sin censura hacia la isla, enfrentando bloqueos por parte del régimen cubano.

¿Cómo ha afectado la administración de Trump a Radio Martí?

La administración de Trump implementó recortes masivos en la USAGM, lo que llevó al cierre temporal de Radio Martí. La decisión fue parte de una estrategia para reducir los gastos del gobierno federal, aunque generó críticas por el impacto negativo en el acceso a información libre para los cubanos.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada