Tendencia mixta en el mercado informal de divisas en Cuba: El dólar sube, el euro baja y el MLC se mantiene

Aunque las variaciones del día son leves, reflejan una tendencia de estabilidad relativa en un mercado marcado por la incertidumbre y la volatilidad.


Transcurrida una semana sin apenas cambios, la cotización del dólar estadounidense (USD) experimentó este miércoles una ligera subida en el mercado informal de divisas, alcanzando los 352 pesos cubanos (CUP).

A la inversa se comportó la moneda europea (EUR), que descendió de los 357 Cup de la víspera a una cotización a 355 pesos cubanos de la jornada en curso. Sin cambios se mantiene la Moneda Libremente Convertible (MLC), que vuelve a cotizarse en 275 CUP.


Lo más leído hoy:


Tasa de cambio en Cuba, miércoles, 26 Marzo, 2025 - 08:00

  • Tasa de cambio del dólar (USD) a pesos cubanos CUP: 352 CUP
  • Tasa de cambio del euro (EUR) a pesos cubanos CUP: 355 CUP
  • Tasa de cambio del (MLC) a pesos cubanos CUP: 275 CUP

Estas cifras fueron reportadas por el medio independiente elTOQUE, que monitorea diariamente los precios del dólar, el euro y el MLC en el mercado informal, mediante una metodología basada en el análisis de publicaciones en redes sociales y plataformas de compraventa.

Aunque las variaciones del día son leves, reflejan una tendencia de estabilidad relativa en un mercado marcado por la incertidumbre y la volatilidad. Desde inicios de 2025, el tipo de cambio del dólar ha oscilado en torno a los 350 CUP, mientras que el euro ha mostrado mayores altibajos, influido por factores internacionales y por la menor disponibilidad en el mercado informal cubano.

Evolución de la tasa de cambio

El aumento del valor del dólar podría estar vinculado al incremento de la demanda, tanto para el envío de remesas como para el abastecimiento en el mercado negro, donde esta moneda continúa siendo la preferida para transacciones en efectivo.

En contraste, el leve retroceso del euro puede deberse a un ajuste momentáneo por exceso de oferta o por las variaciones del tipo de cambio a nivel global.

En tanto, la Moneda Libremente Convertible, utilizada en tiendas estatales para la venta de productos de primera necesidad, se mantiene sin cambios, lo que sugiere una relativa estabilidad en ese segmento del mercado informal, a pesar de las persistentes críticas por su uso exclusivo en comercios gubernamentales.

El mercado informal de divisas continúa siendo un termómetro clave para medir el pulso de la economía cubana, en un contexto marcado por la inflación, la escasez de divisas y la desconfianza en la moneda nacional.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada