EE.UU. incauta más huevos que fentanilo en la frontera por crisis de escasez y altos precios

Las incautaciones de huevos en la frontera de EE.UU. han superado a las de fentanilo debido al aumento de precios experimentado por la gripe aviar.

Huevos decomisados por CBP © cbp.gov
Huevos decomisados por CBP Foto © cbp.gov

Vídeos relacionados:

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó un inusual fenómeno en los cruces fronterizos: las incautaciones de huevos crudos superan actualmente a las de fentanilo, una droga sintética considerada letal y altamente adictiva.

Según las cifras divulgadas esta semana, las intercepciones de huevos en la frontera han aumentado un 48 % en comparación con igual período del año pasado, un crecimiento impulsado por el alza vertiginosa en los precios del producto, en medio de una crisis provocada por la gripe aviar.


Lo más leído hoy:


Solo en la Oficina de Campo de San Diego, las autoridades detectaron un aumento del 158 % en este tipo de incautaciones desde el cierre del último año fiscal en septiembre.

En total, la CBP ha realizado 5,572 incautaciones de productos de huevo en lo que va del actual año fiscal, una tendencia ascendente en igual período de tiempo comparadas a las 10,604 incautaciones realizadas en el año 2022, que llegaron a alcanzar las 16,541 en 2023.

En contraste, las incautaciones de fentanilo han disminuido de forma sostenida. En febrero de 2025, se registraron 63 incautaciones, frente a las 95 de febrero del año anterior, marcando el nivel mensual más bajo en al menos tres años.

Las autoridades sanitarias han informado también una disminución en las muertes por sobredosis: 84,076 en el periodo de 12 meses que terminó en octubre de 2024, muy por debajo del pico de 114,664 muertes registrado en agosto de 2023.

La fiebre por los huevos en EE.UU. tiene su origen en la devastadora propagación de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5N1. Desde 2022, más de 168 millones de aves han sido afectadas, entre aves de corral comerciales, de traspatio y de aficionados.

El brote ha impactado especialmente a las granjas productoras de huevos, muchas de las cuales operan a gran escala, albergando más de un millón de aves por instalación.

“Se necesitan pocas operaciones afectadas para que el precio del huevo suba drásticamente”, explicó a NPR Amy Hagerman, profesora adjunta de economía agrícola en la Universidad Estatal de Oklahoma.

Como resultado, los consumidores enfrentan precios exorbitantes, con docenas de huevos que pueden llegar a costar más de 13 dólares en algunos supermercados, frente a los 3,98 dólares en ofertas promocionales.

Ante la escasez, EE.UU. ha iniciado gestiones para importar huevos de países como Turquía, Corea del Sur, y varias naciones europeas, entre ellas Dinamarca, Alemania, Italia y Polonia.

No obstante, las estrictas regulaciones sanitarias estadounidenses —que exigen que los huevos sean desinfectados antes de llegar a los consumidores— podrían dificultar las importaciones desde Europa, donde los huevos frescos suelen venderse sin lavar.

Mientras tanto, el tráfico ilegal de huevos sigue en aumento, impulsado por la necesidad y los altos precios. Aunque no se trata de un producto ilícito en sí, introducir huevos sin declarar en EE.UU. está prohibido por razones sanitarias, y las autoridades han redoblado la vigilancia en los cruces fronterizos.

Canadá y México reforzaron fronteras en coordinación con EE.UU. para combatir el fentanilo y evitar sanciones

El aumento en las incautaciones de huevos en la frontera estadounidense coincide con un rediseño de la política de seguridad en América del Norte.

A inicios de 2025, tanto Canadá como México anunciaron medidas extraordinarias de refuerzo fronterizo, en respuesta directa a la presión ejercida por la administración de Donald Trump.

El gobierno de Canadá, entonces liderado por Justin Trudeau, presentó un plan valorado en 1.300 millones de dólares para reforzar su frontera con EE.UU., incluyendo el despliegue de nuevos helicópteros, tecnología avanzada y más personal.

Además, se acordó la creación de una fuerza conjunta con Estados Unidos para combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo. Como parte del acuerdo, Trump suspendió temporalmente la imposición de nuevos aranceles a productos canadienses por 30 días.

Por su parte, México desplegó 10,000 soldados en su frontera norte como parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump.

La medida busca frenar tanto la migración irregular como el tráfico de drogas, principalmente fentanilo. En respuesta, Trump también pausó la imposición de aranceles a productos mexicanos durante un mes, tiempo en el que ambos gobiernos iniciaron negociaciones bilaterales sobre seguridad y comercio.

Estas acciones reflejan un giro coordinado en la estrategia fronteriza de América del Norte, donde el combate al tráfico de fentanilo se ha convertido en una prioridad compartida, mientras fenómenos inesperados como el contrabando de huevos comienzan a emerger como consecuencias colaterales de crisis sanitarias y económicas internas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada