ICE irrumpe en una corte y detiene a un migrante en pleno juicio en Boston

El juez declaró en desacato al agente de ICE por arrestar al migrante.


Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha sido declarado en desacato por un juez de Boston tras detener a un migrante en pleno juicio, desatando una ola de indignación y cuestionamientos sobre las tácticas de las autoridades migratorias en Estados Unidos.

El insólito episodio ocurrió cuando el agente de ICE, Brian Sullivan, arrestó a Wilson Martell-Lebrón, un ciudadano de la República Dominicana, mientras este se encontraba en su juicio en el Tribunal Municipal de Boston.


Lo más leído hoy:


El juez Mark Summerville, visiblemente molesto, dictó que la acción de Sullivan violó los derechos de Martell-Lebrón al debido proceso y a un juicio justo, calificando la conducta del agente como "atroz" y "una afrenta a la integridad del sistema judicial", informó la agencia AP.

Martell-Lebrón enfrentaba cargos por supuestamente haber realizado declaraciones falsas en su solicitud de licencia de conducir. Tras la abrupta detención por parte de ICE, el juez Summerville desestimó los cargos en su contra y ordenó una revisión del caso por parte de la Oficina del Fiscal del Distrito de Suffolk para determinar posibles acciones legales contra el agente Sullivan.

Murat Erkan, abogado defensor de Martell-Lebron, afirmó que los fiscales Jack Lucy y Matt Liber, al parecer tenían conocimiento de la acción de ICE, pero nunca le informaron ni a él ni al juez sobre la planeación del arresto.

Erkan alegó que los fiscales estaban "al tanto de un intento de impedir que [Martell-Lebron] ejerciera sus derechos constitucionales y de desafiar una orden judicial", afirmó a Boston Globe.

Otro de los abogados defensores de Martell-Lebrón, Ryan Sullivan, condenó enérgicamente la intervención de ICE, calificándola de "reprochable" y acusando a la agencia de obstruir la justicia.

Según Sullivan, agentes de ICE, sin identificarse, interceptaron a Martell-Lebrón al salir de la sala del tribunal, lo introdujeron en una camioneta y se lo llevaron a gran velocidad, impidiendo que ejerciera su derecho constitucional a un juicio por jurado.

James Borghesani, portavoz de la fiscalía de distrito de Suffolk, declaró que estaban "consternados y sorprendidos" de que el caso se interrumpiera tras la detención de Martell-Lebron. Añadió que la fiscalía solicitó al ICE que devolviera al acusado a la corte.

“Cualquier afirmación de que teníamos conocimiento de un intento de impedir que el Sr. Martell-Lebron ejerciera su derecho a un juicio es falsa”, afirma un comunicado.

Nuestra intención era y sigue siendo juzgar al Sr. Martell-Lebron y exigirle responsabilidades por los delitos alegados en la denuncia. Las autoridades federales no debieron haberlo detenido ni interferido en nuestros esfuerzos para exigirle responsabilidades”.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la presencia de agentes de inmigración en los tribunales y ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes y funcionarios locales.

La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, ha reiterado su compromiso de proteger a los residentes de la ciudad y ha manifestado su oposición a las operaciones de deportación masiva impulsadas por la administración Trump, indicó un reporte de New York Post.

La comunidad espera ahora las decisiones que tomarán las autoridades judiciales respecto a las acciones del agente Sullivan y las posibles implicaciones para las políticas de ICE en el futuro.

Este caso pone de manifiesto las tensiones existentes entre las autoridades federales y locales en torno a la aplicación de las leyes de inmigración y la protección de los derechos civiles en Estados Unidos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada