El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció este martes que el mes de marzo marcó un hito histórico en materia de seguridad fronteriza, con la cifra más baja de cruces ilegales jamás registrada en la frontera suroeste del país.
Según el comunicado oficial, en marzo se contabilizaron alrededor de 7,180 cruces en esa zona, una caída drástica frente al promedio mensual de 155,000 registrado durante los últimos cuatro años.
Lo más leído hoy:
Las detenciones diarias también se redujeron significativamente, situándose en 230 por día, en comparación con las 5,100 diarias que se producían, en promedio, durante la administración de Joe Biden.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria Noem, la administración ha tomado acciones audaces y decisivas para recuperar el control de la frontera”, declaró Pete Flores, comisionado interino del CBP.
“El mensaje es claro: la frontera está cerrada a los cruces ilegales. Quienes intenten violarla serán procesados y deportados”, añadió.
El CBP también informó que durante marzo se firmaron nuevos contratos para la construcción del muro fronterizo, como parte de la estrategia para consolidar el control en los puntos de entrada y reforzar la capacidad de vigilancia.
La agencia federal sostuvo que este nivel de control no solo representa un cambio cuantitativo, sino también un avance estructural hacia el llamado “control operativo” de la frontera.
“Con acciones decisivas y compromiso firme, estamos cambiando el rumbo de la seguridad fronteriza”, aseguró CBP.
Aunque los datos finales del mes serán publicados en los próximos días, el gobierno ya presenta estos resultados como una victoria estratégica.
El mensaje del CBP es contundente: “la frontera está cerrada”.
El presidente Donald Trump informó este martes que durante su mandato ha habido una drástica reducción en los cruces ilegales a través de la frontera sur de Estados Unidos, los cuales "cayeron en marzo un 94 %" en comparación con el mismo mes del año pasado.

“Los cruces en la frontera suroeste en marzo cayeron a su nivel más bajo en la historia de EE.UU., un 94 % menos que en marzo del año pasado bajo el presidente Biden. Gracias al liderazgo del presidente Trump, los agentes de la Patrulla Fronteriza han vuelto a hacer el trabajo para el que fueron contratados”, declaró el equipo del mandatario en X.
Los datos no coinciden con los más recientes de la CBP pero se acercan. La oficina señala que en marzo hubo aproximadamente 28,000 encuentros en la frontera, en contraste con los más de 256,000 registrados en el mismo mes del año anterior, lo que representa una caída de 89 %.
El zar de la frontera, Tom Homan, también destacó el impacto de las nuevas medidas: “Hemos asegurado la frontera. Los cruces han bajado un 96 %”. Homan atribuyó este cambio al apoyo del ejército estadounidense a los agentes fronterizos, lo que ha reforzado la vigilancia y disuasión de inmigrantes indocumentados.
Los cruces fronterizos de cubanos hacia Estados Unidos se desplomaron en febrero de 2025, con apenas 150 ingresos registrados, según los datos más recientes de la CBP.
Del total, 12 entraron por la frontera con Canadá, 111 por México, y el resto por vía marítima. Estas cifras representan una caída drástica en comparación con enero, cuando ingresaron 6,314 cubanos, y más aún respecto a diciembre de 2024, cuando casi 9,000 personas llegaron al país por fronteras terrestres y marítimas.
Preguntas frecuentes sobre las medidas migratorias y la situación en la frontera de EE.UU.
¿Por qué han disminuido los cruces ilegales en la frontera sur de EE.UU.?
La disminución de los cruces ilegales en la frontera sur de EE.UU. se debe a las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, que incluyen un mayor control fronterizo y la construcción de nuevos tramos de muro. Estas medidas, junto con la mayor vigilancia y las deportaciones rápidas, han disuadido a muchos migrantes de intentar cruzar la frontera de manera ilegal.
¿Qué acciones ha tomado el CBP para disminuir los cruces ilegales?
El CBP ha firmado nuevos contratos para la construcción del muro fronterizo y ha reforzado la vigilancia en los puntos de entrada. Además, ha implementado medidas más estrictas para procesar y deportar a quienes intentan cruzar ilegalmente, lo que ha contribuido a reducir drásticamente el número de cruces ilegales.
¿Cómo ha influido la administración de Trump en la política migratoria de EE.UU.?
La administración de Trump ha endurecido significativamente las políticas migratorias de EE.UU., implementando medidas como la eliminación del parole humanitario y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. Estas acciones han llevado a una reducción en los cruces ilegales y han generado un cambio en la dinámica migratoria, afectando especialmente a los migrantes cubanos y de otros países incluidos en programas de parole.
¿Qué impacto tienen las políticas de Trump en los migrantes cubanos?
Las políticas de Trump han impuesto mayores restricciones a los migrantes cubanos, eliminando vías como el parole humanitario que facilitaban su entrada legal a EE.UU. Esto ha resultado en una drástica disminución de los cruces fronterizos de cubanos, quienes ahora enfrentan un entorno migratorio más desafiante y con menos opciones legales para ingresar al país.
Archivado en: