Unos devastadores tornados golpearon este miércoles varias regiones del centro y este de Estados Unidos, dejando viviendas y granjas destruidas, estructuras colapsadas y un saldo preliminar de una persona fallecida en Missouri.
Las tormentas comenzaron en la mañana, pero fue en la tarde cuando ganaron fuerza. Alrededor de las 3:00 p.m., hora central, se emitió una alerta de tornado de "situación potencialmente peligrosa" para partes de siete estados.
Lo más leído hoy:
Por la noche, más de 15 millones de personas estaban bajo alerta de tornado, especialmente en zonas de Tennessee, Mississippi y Alabama. En la madrugada del jueves, cerca de cinco millones seguían bajo advertencias.
En Arkansas, un potente tornado golpeó la localidad de Lake City y zonas aledañas. Según los expertos, podría haber alcanzado una categoría EF-3 o superior.
En Indiana, vientos rectos de hasta 128 km/h causaron la caída de una torre de radio y el colapso parcial de un almacén. En Kentucky, una iglesia fue destruida. En Missouri, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de una persona, aunque no han confirmado si su muerte está relacionada directamente con las tormentas.
Lluvias extremas y tornados nocturnos elevan el riesgo de catástrofe
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre el alto riesgo de inundaciones repentinas en la región donde convergen Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky y Tennessee.
En algunas zonas podrían caer más de 38 centímetros de lluvia antes del sábado, provocando inundaciones “poco frecuentes y, en ocasiones, catastróficas”. Las autoridades advierten que podrían inundarse áreas que nunca antes se habían visto afectadas.
Oklahoma y Missouri fueron los primeros estados en reportar tornados, con daños en las localidades de Owasso, Potosí y Nevada. Más tarde, Arkansas fue azotado por el que se considera el tornado más violento del día. El sistema meteorológico continúa avanzando hacia el este, y se prevé que las tormentas eléctricas dejen más lluvias intensas en los valles de los ríos Misisipi y Ohio.
Una preocupación añadida es que muchas de las tormentas se están produciendo durante la noche. Un estudio de 2022 concluyó que los tornados nocturnos tienen casi el doble de probabilidad de ser mortales que los diurnos.
El cambio climático también agrava este tipo de fenómenos. Un análisis reciente reveló que desde 1970, casi el 90% de las principales ciudades de Estados Unidos han visto un aumento en la intensidad de las precipitaciones por hora, elevando el riesgo de eventos extremos como el que azota ahora al país.
Preguntas frecuentes sobre los tornados en Estados Unidos y el huracán Milton
¿Cómo han impactado los tornados recientes en el centro de Estados Unidos?
Los tornados recientes en el centro y este de Estados Unidos han causado destrucción de viviendas y granjas, colapso de estructuras y al menos una muerte en Missouri. Las tormentas afectaron a más de 15 millones de personas bajo alerta de tornado, principalmente en Tennessee, Mississippi y Alabama.
¿Cuáles son los riesgos adicionales asociados al sistema de tormentas en Estados Unidos?
Los riesgos adicionales incluyen inundaciones repentinas, especialmente en la región donde confluyen Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky y Tennessee. Se pronostican lluvias de más de 38 centímetros, lo que podría provocar inundaciones catastróficas en áreas que normalmente no se inundan.
¿Cómo ha afectado el huracán Milton a Florida?
El huracán Milton ha dejado al menos 12 personas fallecidas en Florida y ha causado destrucción con vientos fuertes y 19 tornados confirmados. Muchas áreas han sufrido graves daños materiales y cortes de energía, especialmente en los condados de St. Lucie y Pinellas.
¿Qué medidas de prevención se recomiendan ante un huracán como Milton?
Se recomienda evacuar las áreas de riesgo, seguir las instrucciones de las autoridades locales, y estar preparado para cortes de energía prolongados. Además, es crucial asegurar las propiedades y tener un plan de emergencia familiar ante la posibilidad de marejadas ciclónicas y vientos devastadores.
Archivado en: