
Vídeos relacionados:
Una familia de origen cubano vivió momentos de angustia y desesperación esta semana cuando un incendio en una casa deshabitada contigua afectó parcialmente su vivienda, apenas cuatro días después de haberla comprado.
El hecho tuvo lugar en el área del Bloque 2000 del Noreste y la calle 137, en North Miami Beach, en el condado de Miami-Dade, muy cerca de un campo de casas rodantes.
Lo más leído hoy:
Una casa abandonada convertida en peligro latente
Según relatan los afectados y vecinos del vecindario, la propiedad donde se originó el fuego había estado desocupada durante largo tiempo, lo que dio lugar a su ocupación irregular por personas desconocidas.
“La casa contigua a la mía cogió fuego y eso afectó parte de mi casa. No sabemos cómo empezó el fuego. Era una casa que estaba abandonada, pero entraba gente que no vivía ahí y provocaron el fuego”, dijo en declaraciones a Telemundo 51 Leandro Peraza, uno de los miembros de la familia afectada.
El incendio comenzó pasadas las dos de la madrugada del 2 de abril, cuando la familia estaba durmiendo.
La emergencia se desató tan rápidamente que la reacción fue inmediata pero inútil ante la magnitud de las llamas.
Mayra Viso, madre de Leandro, describió el inicio del siniestro con palabras que reflejan el pánico del momento: “En cuestiones de segundos ya estaba el infierno hecho”.
Fue Viso quien notó primero la gravedad del asunto: “Una muchacha me llamó y me preguntó si necesitaba ayuda y les pedí que llamaran al 911. Mi hijo ya se había levantado y llamaron a los bomberos”, relató.
“Sentí a mi mamá gritando y salí. Fue entonces cuando vi que empezaban las llamas. Cogí una manguera que estaba en el patio y empecé a intentar sofocar el fuego. Pero nada. Sabes que el fuego arrasa”, explicó Leandro.
Daños materiales y un llamado a las autoridades
Afortunadamente, no hubo que lamentar pérdidas humanas.
Sin embargo, los daños materiales en la vivienda recién adquirida son significativos, y desde entonces, la familia ha estado intentando mitigar los daños provocados a su casa.
Maya Viso instó a las autoridades a prestar atención ante las ocupaciones de viviendas vacías.
“Es necesario que escuchen a los residentes cuando se llama para quejarse de que hay personas viviendo ilegalmente en una propiedad que no es suya, y más si está inhabitable”, afirmó.
El momento es especialmente doloroso para esta familia de origen cubano, que acababa de lograr el sueño de tener su casa propia.
“Cuatro días hace que compré mi casa; pero lo bueno es que no pasó a males peores. Estamos vivos”, concluyó la mujer con un tono de resignación y esperanza.
Preguntas frecuentes sobre el incendio en la vivienda de Miami
¿Cómo se originó el incendio que afectó a la familia cubana en Miami?
El incendio se originó en una casa deshabitada contigua a la vivienda de la familia cubana. La propiedad había estado desocupada durante mucho tiempo y fue ocupada irregularmente por personas desconocidas, quienes aparentemente provocaron el fuego.
¿Cuáles fueron las consecuencias del incendio para la familia afectada en Miami?
Aunque no hubo pérdidas humanas, los daños materiales en la vivienda recién adquirida por la familia cubana son significativos. Han estado intentando mitigar los daños desde que ocurrió el incendio.
¿Qué medidas ha solicitado la familia cubana a las autoridades tras el incendio en Miami?
La familia ha instado a las autoridades a prestar atención a las ocupaciones de viviendas vacías, ya que esto representa un riesgo para la comunidad. Solicitan que se escuche a los residentes cuando denuncian ocupaciones ilegales.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante el incendio que afectó a la familia cubana en Miami?
La comunidad ha mostrado solidaridad con la familia afectada, aunque no se han reportado acciones oficiales de apoyo directo. La familia está agradecida de que no hubo daños personales más allá de las pérdidas materiales.
Archivado en: