Sandro Castro felicita a los jóvenes cubanos: "¡Somos igualdad!"

“Feliz día estudiante. Los jóvenes unidos y preparados vencemos las dificultades”, dijo Sandrito en sus redes sociales, acompañando sus "felicitaciones" con una humillante parodia de una película de piratas, grabada en una precaria embarcación, como las usadas por los balseros cubanos.


Poseído por un frenesí “creativo”, Sandro Castro, el “joven revolucionario” nieto del dictador Fidel Castro, lanzó otro video en sus redes sociales para felicitar el 64 aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Conocido en Cuba como el “día de la niñez y la juventud”, la fecha se celebró este viernes en medio de la peor crisis económica de los 66 años del régimen comunista cubano, marcada por una pobreza creciente, una escasez preocupante de alimentos y medicinas, y la desesperanza generalizada en la población, especialmente entre los más jóvenes, que ha impulsado a millones de cubanos a emprender un triste y doloroso éxodo migratorio.


Lo más leído hoy:


Ajeno a esta tragedia nacional, el nieto del dictador volvió a las andanzas y publicó una de sus nuevas y provocativas creaciones audiovisuales, mezclando su personaje de vampiro con otro de pirata, pero sin prescindir de su inseparable compañía: las bebidas alcohólicas, el ron y la Cerveza Cristal (Kristash, en el particular léxico del guanajo).

Mientras Miguel Díaz-Canel y su gobierno celebraban el aniversario de las organizaciones comunistas creadas por su abuelo y encargadas del adoctrinamiento de los más jóvenes, Sandro Castro parodiaba una película de piratas encima de una precaria embarcación, similar a las utilizadas por miles de balseros cubanos para emigrar a Estados Unidos.

Sin importarle lo más mínimo el dolor de miles de cubanos que han perdido a seres queridos en tan peligrosa travesía, que han llorado la separación forzosa de familiares empujados a emigrar por el hambre, la pobreza, el miedo y la desesperación, el “hijito de papá” que ahora parece llorar la separación de su novia, se atrevió a parodiar una historia de piratas, con sus habituales dosis de absurdo y estupidez.

“Feliz día estudiante. Los jóvenes unidos y preparados vencemos las dificultades. Telenovela ‘Pirata en las Antillas’”, dijo Sandrito en su cuenta de Instagram, acompañando sus felicitaciones con el humillante video.

Cientos de miles de jóvenes cubanos no tienen garantizada una buena alimentación, viven en la pobreza que les impide comprar artículos de primera necesidad, no tienen acceso a una educación de calidad, son reprimidos y encarcelados si protestan, muchos caen en las adicciones a las drogas, se ven obligados a trabajar o subsisten con la única esperanza de emigrar.

Pero el “joven revolucionario” Sandro Castro, emprendedor, dueño de bares y “rey de la noche” habanera, les dedicó una burla descarnada sobre una balsa, bebiendo ron y cerveza, soltando su habitual repertorio de idioteces al grito de “¡Somos igualdad!”.

“Los jóvenes unidos y preparados vencemos las dificultades”, dijo insolente el mequetrefe de Sandro, el resultado perfecto del experimento del “hombre nuevo” que llevó adelante su delirante abuelo.

Entre el desgobierno de Díaz-Canel, la desfachatez de GAESA y la insolencia de Sandro Castro apenas hay diferencia. Mientras las políticas del primero y las inversiones del segundo diseñan e implementan un proyecto socioeconómico de capitalismo de Estado, oligarquías, dolarización y represión extrema, Sandrito “normaliza” el espíritu de estos tiempos a través de sus "creaciones".

La burla al pueblo cubano es cada vez más grotesca. Los poderosos del régimen se van quitando poco a poco las caretas, disimulando entre consignas y propagandas la apropiación del país. Pero Sandro juega en otras ligas: su burla es directa, hiriente y provocadora. Nada detiene a este niñato al que el régimen deja pastar a sus anchas para desviar la atención de sus desmanes.

Sandro Castro se siente impune, intocable, y en cierto modo lo es. Hasta que salga rentable sacrificarlo en aras de proteger los intereses de otros poderosos del régimen. O hasta que le llegue un ramalazo de realidad que le haga recuperar la conexión entre sus depiladas neuronas.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Iván León

Licenciado en periodismo. Máster en Diplomacia y RR.II. por la Escuela Diplomática de Madrid. Máster en RR.II. e Integración Europea por la UAB.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Iván León

Iván León

Licenciado en periodismo. Máster en Diplomacia y RR.II. por la Escuela Diplomática de Madrid. Máster en RR.II. e Integración Europea por la UAB.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada