Frente frío azotará el occidente de Cuba esta semana

Este frente estará precedido de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, seguido de un ligero descenso en las temperaturas.


Un frente frío llegará al occidente de Cuba este martes, según confirmaron los meteorólogos cubanos. Las temperaturas más bajas se registrarán el jueves.

Raydel Ruisánchez, especialista del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), confirmó este sábado que los pronósticos sugieren que el evento avanza a través del Golfo de México y llegará al occidente de Cuba en la tarde del martes.


Lo más leído hoy:


En su comunicado adelantó que a partir de la mañana del martes se incrementará la nubosidad, con posibilidades de chubascos aislados. Las lluvias serán más frecuentes en la tarde, y no se descartan algunas tormentas eléctricas.

"El viento será variable y débil, llegará a soplar entre el suroeste y oeste con velocidades de 10 a 25 km/h. Para el miércoles 9, comenzará a soplar del norte con velocidades de 15 a 30 km/h. En cuanto al estado del mar, se espera poco oleaje que irá aumentando gradualmente hasta llegar a marejadas en la costa norte occidental", dijo.

Captura de Facebook

Aunque el lunes será cálido, pra el miércoles se prevé un descenso adicional y las temperaturas más bajas se esperan en la madrugada del jueves, con mínimas que podrían oscilar entre 15 y 18°C.

En el más reciente parte parte meteorológico, el INSMET explicó que el martes el cielo estará parcialmente nublado, llegando a nublado con alta probabilidad de lluvias. Ese día, las temperaturas mínimas estarán entre los 21 y 23 ℃, con máximas que rondarán los 28-31 ℃. El viento será variable débil y en la tarde soplara entre el suroeste y el oeste con veleidades entre 5-20 km/h.

Captura de Facebook

El miércoles también hay altas probabilidades de lluvias. El cielo estará nublado la mañana y parcialmente nublado en la tarde.

Las temperaturas mínimas rondarán los 20 y 22 ℃, con máximas entre los 24 y 26 ℃. El viento será del norte con velocidades entre 15-30 km/h. Habrá marejadas en la costa norte con olas de 1.6 metros y poco oleaje en la costa sur con olas de 0.5m.

Captura de Facebook

Por su parte, el jueves las temperaturas bajarán a los 15-19 ℃, con máximas que oscilarán los 26-29℃. El viernes, rondarán entre los 17-20 ℃, con máximas que rondarán los 28-30℃. El viento del nordeste con velocidades entre los 10-25 km/h.

A finales de marzo, Cuba experimentó un descenso significativo en las temperaturas, registrando el valor más bajo de ese mes en varias regiones del país.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), las mínimas más frías se reportaron en zonas del occidente y centro del país, donde los termómetros marcaron valores por debajo de los 12 grados Celsius.

La combinación de poca nubosidad, vientos débiles y condiciones favorables para el enfriamiento nocturno provocaron un descenso significativo en las temperaturas, especialmente en localidades del interior.

Lo más llamativo fue que en algunas regiones del occidente y centro de la isla, los valores descendieron a niveles inusuales para esta época del año, destacó el comunicado.

Aunque en abril los valores no bajarán tanto, los cubanos deberán sacar nuevamente sus abrigos.

Preguntas Frecuentes sobre el Frente Frío en Cuba

¿Cuándo se espera que el frente frío llegue al occidente de Cuba?

El frente frío se espera que llegue al occidente de Cuba entre jueves y viernes. Durante estos días, se registrará un descenso paulatino en las temperaturas, acompañado de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas.

¿Qué temperaturas se esperan durante el paso del frente frío en Cuba?

Las temperaturas en el occidente de Cuba podrían descender hasta los 16 grados Celsius durante el jueves y viernes. Las máximas oscilarán entre los 26 y 31 grados Celsius, dependiendo del día y la región específica.

¿Qué efectos adicionales traerá el frente frío al occidente de Cuba?

El frente frío traerá lluvias, chubascos y tormentas eléctricas. Además, se esperan marejadas en la costa norte, lo que podría afectar la navegación marítima. Los vientos también serán una característica importante, cambiando de dirección y velocidad a lo largo de los días.

¿Cómo han sido los frentes fríos anteriores en Cuba?

En eventos anteriores, los frentes fríos han provocado descensos significativos en las temperaturas en Cuba, especialmente en el occidente y centro de la isla. Las temperaturas han llegado a descender por debajo de los 10 grados Celsius en algunas localidades, con madrugadas especialmente frías debidas a masas de aire seco y estable de origen continental.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada