China impone aranceles del 34 % a EE.UU. y así responde Trump

China alega que la práctica de EE.UU. no cumple con las normas comerciales internacionales y viola los derechos e intereses legítimos del país asiático.

Donald Trump y Xi Jinping © Flickr / Trump White House Archived
Donald Trump y Xi Jinping Foto © Flickr / Trump White House Archived

Vídeos relacionados:

China anunció la implementación de aranceles del 34 % a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del próximo 10 de abril, en respuesta a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, quien impuso previamente gravámenes adicionales a los productos chinos.

En un comunicado oficial, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China argumentó que la práctica de Estados Unidos no cumple con las normas comerciales internacionales y, además, viola gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático.


Lo más leído hoy:


Trump, por su parte, respondió a la imposición de estos nuevos aranceles con un mensaje directo a través de sus redes sociales: "China jugó mal, entraron en pánico: ¡lo único que no pueden permitirse hacer!".

El mandatario ha justificado sus aranceles en la necesidad de frenar el flujo de productos como el fentanilo ilícito que, según la Casa Blanca, llega desde China.

Como resultado, las importaciones chinas han estado sujetas a aranceles adicionales del 10 %, elevando así el coste de los productos de ese país para los consumidores estadounidenses.

China, en respuesta, no solo incrementó los aranceles, sino que ha adoptado otras medidas, como la inclusión de 11 empresas estadounidenses en su "lista de entidades no fiables". Además, impuso controles de exportación a otras 16 compañías, restringiendo aún más el comercio entre ambos países.

Este endurecimiento de las políticas arancelarias ha tenido repercusiones inmediatas en los mercados financieros.

Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron significativamente después de que China anunciara sus represalias, lo que refleja el impacto de la incertidumbre sobre el comercio global.

La medida también llega en un momento delicado para la economía china, que enfrenta una desaceleración del crecimiento económico y una presión interna para estimular el consumo.

Por otra parte, Trump también ha dejado claro que su administración no se limitará a ir contra Beijing.

En su última declaración, anunció la imposición de un arancel general del 10 % a todas las importaciones de países que considera "se aprovechan de Estados Unidos". En este grupo, se incluye a la Unión Europea, que enfrentará un arancel del 20 %.

El mandatario proclamó el el 2 de abril como el "día de la independencia económica de Estados Unidos" y firmó una orden ejecutiva que, según sus palabras, "levantará un muro a las importaciones".

Según dijo, todo se basa en un esfuerzo por reducir la dependencia de las importaciones extranjeras y reactivar la producción nacional.

Preguntas frecuentes sobre la guerra comercial entre China y Estados Unidos

¿Por qué China ha impuesto aranceles del 34% a Estados Unidos?

China ha impuesto aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses en respuesta a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, quien previamente impuso gravámenes adicionales a los productos chinos. Esta medida se enmarca dentro de una serie de represalias entre ambos países en medio de una creciente guerra comercial.

¿Qué efectos económicos podría tener la guerra comercial entre China y Estados Unidos?

La guerra comercial entre China y Estados Unidos podría tener efectos significativos en los mercados financieros y la economía global. Las tensiones han provocado caídas en los futuros de las acciones de EE.UU. y podrían incrementar la inflación al elevar los precios de productos importados. Además, esta situación podría desestabilizar las relaciones comerciales mundiales y afectar el crecimiento económico en ambos países.

¿Cómo ha respondido Donald Trump a las medidas de represalia de China?

Donald Trump ha respondido a las medidas de represalia de China con un mensaje en redes sociales, afirmando que "China jugó mal, entraron en pánico". Además, ha anunciado la imposición de un arancel general del 10% a todas las importaciones de países que considera "se aprovechan de Estados Unidos", incluyendo a la Unión Europea.

¿Qué medidas adicionales ha adoptado China en respuesta a los aranceles de Estados Unidos?

Además de los aranceles del 34%, China ha incluido a 11 empresas estadounidenses en su "lista de entidades no fiables" y ha impuesto controles de exportación a otras 16 compañías. Estas acciones buscan restringir aún más el comercio entre ambos países y son parte de una serie de medidas de represalia en la guerra comercial.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada