Cubana en Dollar Tree cuenta emocionada el bello gesto de un cliente: "Todavía existen personas buenas"

Una trabajadora cubana de Dollar Tree compartió en TikTok cómo un cliente regaló 100 dólares a un hombre sin hogar, gesto que emocionó a miles y se hizo viral, destacando la bondad humana.


Una joven cubana que trabaja en una tienda Dollar Tree en Estados Unidos compartió en TikTok una experiencia que le alegró el día y le devolvió la fe en la gente.

Ese día la habían puesto en la caja, algo que no hace normalmente y que le causaba nervios, según contó. En medio del ajetreo, llegó un cliente con un carrito lleno de productos de limpieza. La cuenta dio unos 100 dólares. Después de pagar, el hombre le dijo que iba a buscar su carro para cargar las cosas más cómodo, y ella accedió a cuidarle la compra mientras tanto.


Lo más leído hoy:


Justo en ese momento apareció otro cliente: un hombre en situación de calle, con una Coca-Cola en la mano y los 1.32 dólares exactos para pagarla. Hasta ahí, todo parecía una escena más de su jornada... hasta que el primer cliente regresó y sorprendió a todos.

“El señor que fue a buscar su carro le regaló 100 dólares al homeless, contó la cubana, visiblemente emocionada. “Me dio tanta alegría. Me cambió el semblante. Me estaba sintiendo mal y eso me cambió el día”.

El video, publicado por la usuaria @lisbcabrera, se hizo viral rápidamente. Muchos usuarios no solo aplaudieron el gesto, sino también la emoción y sensibilidad con la que ella lo narró.

“Qué linda actitud”, “Todavía existen personas buenas”, “Me alegró hasta a mí el día”, fueron algunos de los cientos de comentarios. Algunos incluso pensaron que la historia terminaría con el hombre sin hogar llevándose el carrito ajeno, pero no: esta vez, fue todo lo contrario.

La joven aclaró varias veces en los comentarios que ella solo fue testigo del momento, pero la emoción fue tan genuina que contagió a miles en la red social.

En tiempos en que las malas noticias abundan, este pequeño momento capturado en TikTok fue una bocanada de aire fresco para muchos.

Preguntas frecuentes sobre la bondad y gestos solidarios en Dollar Tree

¿Qué gesto solidario presenció la joven cubana en Dollar Tree?

La joven cubana presenció cómo un cliente le regaló 100 dólares a un hombre sin hogar. Este acto de bondad ocurrió después de que el cliente pagara sus propias compras y decidiera ayudar al hombre en situación de calle que estaba en la tienda. La emoción de la joven al presenciar el gesto se viralizó en TikTok, inspirando a muchos con esta historia de generosidad.

¿Cómo reaccionó la comunidad de TikTok ante la historia compartida por la cubana?

La comunidad de TikTok reaccionó positivamente, aplaudiendo el gesto solidario y la emoción de la cubana. Muchos usuarios comentaron sobre la importancia de la bondad y cómo este tipo de acciones pueden alegrar el día a otras personas. La historia se convirtió en un recordatorio de que, a pesar de las malas noticias, aún existen personas buenas en el mundo.

¿Qué papel juegan las redes sociales en la difusión de actos de bondad?

Las redes sociales son cruciales para la difusión de actos de bondad, permitiendo que historias inspiradoras lleguen a una audiencia global. En este caso, TikTok sirvió como plataforma para que la historia de la joven cubana y el gesto del cliente en Dollar Tree se hicieran virales, tocando corazones y motivando a otros a realizar acciones similares. Estas plataformas amplifican el impacto de las buenas acciones, mostrando el poder del altruismo en la sociedad.

¿Por qué son importantes los gestos de generosidad en la sociedad actual?

Los gestos de generosidad son esenciales porque promueven la empatía y la solidaridad, contrarrestando la negatividad y el individualismo que a menudo predominan en la sociedad actual. Estos actos no solo benefician a quienes los reciben, sino que también inspiran a otros a actuar con bondad, generando un efecto multiplicador que puede transformar comunidades enteras.

COMENTAR

Archivado en:

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Izabela Pecherska

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada