Unión Europea propone cero aranceles con EE. UU., pero se alista para responder a Trump

La UE ofreció a EE. UU. un acuerdo de aranceles cero para evitar tensiones comerciales, pero prepara contramedidas si no hay respuesta positiva.


La Unión Europea (UE) ofreció este lunes a Estados Unidos un acuerdo de aranceles “cero por cero” para todos los bienes industriales, en un intento por frenar la escalada de tensiones comerciales provocada por la nueva política arancelaria del presidente Donald Trump.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó la propuesta, pero advirtió que el bloque está preparado para aplicar contramedidas si Washington no responde favorablemente.


Lo más leído hoy:


El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, explicó que la oferta busca sentar las bases para un diálogo constructivo a largo plazo y evitar una guerra comercial. Sin embargo, según EFE, admitió que actualmente no ve una voluntad real de diálogo por parte de EE. UU., que ya ha comenzado a aplicar aranceles del 25 % a productos europeos como el acero y el aluminio.

Como respuesta, Bruselas anunció que enviará a los Estados miembros una lista de productos estadounidenses que serán gravados con nuevos aranceles a partir del 15 de abril, en una primera oleada, y una segunda el 15 de mayo. Entre los sectores más afectados figuran el químico, farmacéutico, automotriz y maquinaria.

Von der Leyen subrayó que la UE no solo defiende sus intereses frente a los aranceles, sino que también tomará medidas para evitar desviaciones del comercio mediante un grupo de vigilancia de importaciones. Además, aseguró que todos los instrumentos están sobre la mesa, incluida la herramienta contra la coerción económica.

El ministro español Carlos Cuerpo destacó la disposición de la UE al diálogo, afirmando que esta propuesta refleja una voluntad clara de reforzar la relación transatlántica.

Mientras tanto, los mercados reaccionaron con alarma. Las bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes ante el temor a una recesión global, alimentado por los aranceles recíprocos entre potencias. El Nikkei japonés se desplomó un 7,8 % y Fráncfort perdió un 7,86 %, en medio de advertencias de que la crisis podría extenderse y afectar gravemente a las economías emergentes y al comercio internacional.

Preguntas frecuentes sobre la propuesta de aranceles "cero por cero" entre la UE y EE.UU.

¿Qué propone la Unión Europea a Estados Unidos en términos de aranceles?

La Unión Europea ha propuesto a Estados Unidos un acuerdo de aranceles "cero por cero" para todos los bienes industriales. Esta medida busca frenar la escalada de tensiones comerciales provocada por la política arancelaria del presidente Donald Trump.

¿Cómo ha respondido la UE a los aranceles impuestos por EE.UU.?

Bruselas ha anunciado que enviará una lista de productos estadounidenses que serán gravados con nuevos aranceles. La UE está preparada para aplicar contramedidas si EE.UU. no responde favorablemente a su propuesta de aranceles "cero por cero".

¿Qué sectores serán más afectados por los nuevos aranceles de la UE?

Entre los sectores más afectados por los nuevos aranceles de la UE a productos estadounidenses se encuentran el químico, farmacéutico, automotriz y maquinaria. Estos sectores enfrentarán gravámenes adicionales como respuesta a los aranceles de EE.UU. sobre productos europeos.

¿Cuál ha sido el impacto de las tensiones comerciales en los mercados financieros?

Las tensiones comerciales han generado alarma en los mercados financieros, provocando fuertes caídas en las bolsas de Asia y Europa. El Nikkei japonés se desplomó un 7,8 % y Fráncfort perdió un 7,86 %, reflejando el temor a una recesión global.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada