El euro se encarece en Cuba mientras crece el interés por emigrar a España

La subida del precios del euro en el mercado informal de divisas en Cuba podría estar reflejando el interés creciente por emigrar a España ante las restricciones migratorias de EE. UU.


El mercado informal de divisas en Cuba registró este sábado 29 de marzo un ligero repunte del euro, que subió de 358 a 360 pesos cubanos (CUP) por unidad. Se trata de un aumento de 2 CUP respecto al día anterior, en un contexto marcado por una demanda creciente de esta divisa europea.

Por su parte, el dólar estadounidense (USD) se mantuvo sin cambios, conservando el mismo valor de 355 CUP que tenía el viernes. La Moneda Libremente Convertible (MLC) también permaneció estable en 275 CUP, de acuerdo con el monitoreo diario realizado por CiberCuba.


Lo más leído hoy:


Tasa de cambio en Cuba Sábado, 29 Marzo, 2025 - 06:00

  • Tasa de cambio del dólar (USD) a pesos cubanos CUP: 355 CUP
  • Tasa de cambio del euro (EUR) a pesos cubanos CUP: 360 CUP
  • Tasa de cambio del (MLC) a pesos cubanos CUP: 275 CUP

Aunque la variación del euro pueda parecer mínima, forma parte de una tendencia que, con altibajos, lo ha llevado a ganar terreno frente al peso cubano en las últimas semanas, al tiempo que el dólar muestra signos de estancamiento.

Uno de los elementos que puede estar empujando esta dinámica es el creciente interés de los cubanos por emigrar a Europa, especialmente a España, como respuesta a las recientes restricciones migratorias impuestas por Estados Unidos.

Evolución de la tasa de cambio

En los últimos días, el gobierno estadounidense comenzó a notificar la revocación del estatus legal a beneficiarios cubanos del parole humanitario, y también procedió a revocar sus permisos de trabajo, generando un panorama de incertidumbre para quienes se acogieron a ese programa.

Este giro en la política migratoria de Washington ha llevado a muchos cubanos a considerar a España como un destino alternativo, tanto por los vínculos culturales como por las facilidades legales existentes. Según datos oficiales, más de 53 mil cubanos llegaron a España entre 2023 y 2024 (sin contar los datos del último trimestre de 2024), consolidando una ruta migratoria en crecimiento.

Además, la Ley de Memoria Democrática, conocida como "ley de nietos", ha extendido el plazo para tramitar la ciudadanía española, permitiendo a miles de descendientes de españoles en Cuba iniciar ese proceso en un momento en que las políticas migratorias de la administración Trump se hacen más restrictivas.

Todo esto podría estar impulsando una mayor demanda de euros en el mercado informal, lo que a su vez influye directamente en su precio.

CiberCuba continuará reportando a diario la evolución del mercado cambiario, clave para entender muchas de las decisiones económicas y migratorias que marcan la vida de los cubanos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada