A cinco meses del sismo, niños de seminternado de Pilón aún reciben clases en casas de campaña

Las aulas bajo las carpas siguen siendo el único espacio para el aprendizaje de los niños debido a la lenta restauración de su escuela, sin fecha definida.

Niños de seminternado de Pilón reciben clases en casas de campaña © Facebook / Enrique Diego Arango Arias
Niños de seminternado de Pilón reciben clases en casas de campaña Foto © Facebook / Enrique Diego Arango Arias

Vídeos relacionados:

A cinco meses del potente sismo de 6.7 grados que sacudió la región oriental de Cuba el 10 de noviembre de 2024, más de 500 niños del seminternado Augusto César Sandino, en el municipio Pilón, Granma, siguen recibiendo sus clases en condiciones precarias.

A pesar del paso del tiempo, las aulas de campaña siguen siendo su único espacio para el aprendizaje, mientras esperan la restauración de su escuela, que aún no tiene fecha definida para su reapertura.


Lo más leído hoy:


Foto: Facebook / Enrique Diego Arango Arias

Los estudiantes, desde preescolar hasta sexto grado, fueron reubicados en un campamento improvisado en una base militar cercana, que ha sido habilitado con casas de campaña donadas por la UNICEF.

Foto: Facebook / Enrique Diego Arango Arias

Este nuevo centro educativo, llamado Amiguitos de las FAR, es la respuesta del gobierno al daño estructural que sufrió el edificio del seminternado, construido bajo el sistema Girón, no diseñado para resistir movimientos sísmicos de gran magnitud.

Foto: Facebook / Enrique Diego Arango Arias

Enrique Arango Arias, Jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, quien visitó la zona acompañado de representantes de agencias de la ONU, compartió en Facebook fotos de los campamentos donados por la UNICEF y de la escuela, seriamente dañada por el terremoto.

Foto: Facebook / Enrique Diego Arango Arias

El proceso de restauración de los centros educativos está siendo más lento de lo esperado, y las familias aún deben esperar más tiempo para que sus hijos puedan regresar a sus aulas originales.

Captura de Facebook / Enrique Diego Arango Arias

El gobernante Díaz-Canel visitó el lugar en febrero, y conversó con los niños y trabajadores, destacando el esfuerzo de estos en formar a los pequeños en cómo actuar ante posibles eventos sísmicos, un tema particularmente relevante después del terremoto.

No obstante, Díaz-Canel evitó comprometerse a una fecha exacta para la restauración del seminternado Augusto César Sandino y sugirió que los edificios afectados por el sismo podrían ser utilizados para albergar a las familias desplazadas.

Según Amauri Torres Torres, director general de Educación en Pilón, los sismos también dañaron 41 planteles educativos en la región.

Hasta febrero, solo 23 habían sido reparados, lo cual dejaba a cientos de niños en condiciones educativas muy precarias, dependiendo de espacios temporales y recursos limitados.

En paralelo, el municipio Pilón sigue siendo blanco de rumores infundados, como el de un supuesto nuevo terremoto que se espera en la zona, lo cual en los últimos días ha generado preocupación innecesaria en la comunidad.

Las autoridades locales han llamado a la calma, aclarando que estos rumores no tienen base científica y están contribuyendo a crear un ambiente de incertidumbre en una región ya afectada por la tragedia.

Preguntas frecuentes sobre la situación educativa en Pilón tras el sismo

¿Por qué los niños del seminternado Augusto César Sandino reciben clases en casas de campaña?

Los niños del seminternado Augusto César Sandino están recibiendo clases en casas de campaña porque el edificio original sufrió daños estructurales significativos debido a un sismo de 6.7 grados que impactó la región oriental de Cuba en noviembre de 2024. Las clases se han trasladado a un campamento improvisado en una base militar cercana, utilizando casas de campaña donadas por la UNICEF como aulas temporales.

¿Cuántos planteles educativos en Pilón fueron afectados por los sismos?

Los sismos dañaron 41 planteles educativos en Pilón, de los cuales hasta febrero de 2025, solo 23 habían sido reparados. Esto ha dejado a cientos de niños en condiciones educativas precarias, obligándolos a depender de espacios temporales para continuar su educación.

¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno cubano ante la crisis educativa en Pilón?

El gobierno cubano, a través de su líder Miguel Díaz-Canel, ha visitado el área afectada, pero hasta ahora no ha proporcionado una fecha exacta para la restauración de las instalaciones educativas dañadas. Las autoridades han instalado casas de campaña como solución temporal, aunque esta medida ha sido criticada por su alcance limitado y la falta de atención a otras comunidades afectadas.

¿Qué ha generado críticas sobre la atención gubernamental a los afectados por los sismos en Pilón?

La principal crítica hacia la atención gubernamental es que el enfoque ha sido limitado y no ha abarcado a todas las comunidades afectadas. Se ha concentrado en áreas específicas, dejando desprotegidas a otras comunidades igualmente impactadas por los sismos, lo cual ha generado malestar entre los residentes de Pilón.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada