Un busto de la dirigente comunista Vilma Espín Guillois fue develado en el Memorial que lleva su nombre en Santiago de Cuba, como parte de los actos oficiales por el 95 aniversario de su nacimiento.
La escultura, obra del artista santiaguero Luis Aragón Téllez, fue donada como homenaje a la fallecida presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). La pieza, realizada en cerámica esmaltada, fue colocada dentro del Memorial ubicado en la vivienda donde Espín vivió durante su infancia y juventud.
Lo más leído hoy:
El homenaje institucional a Vilma Espín incluyó también una ceremonia oficial el pasado 7 de abril en Santiago de Cuba, encabezada por el general Raúl Castro y el gobernante Miguel Díaz-Canel. En el Mausoleo del II Frente Oriental, lugar donde descansan los restos de Espín junto a los de Raúl, se colocó una ofrenda floral en presencia de familiares, funcionarias de la FMC y miembros del Partido Comunista.
"Fue una mañana de homenaje y emociones", escribió Díaz-Canel en la red social X, donde compartió imágenes del tributo, al cual acudió Raúl Castro para llevarle flores a su tumba.
Sin embargo, en redes sociales el busto ha recibido múltiples críticas y burlas por su acabado y diseño. El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada ironizó en Facebook: "Vilma, chica, los que dicen amarte son tus primeros detractores", acompañando su publicación con emojis y fotos en primer plano de la obra.
Entre los comentarios se encuentran frases como "Parece llemita de coco", "Muñecón de carnaval" y "Que le pongan el nombre bien grande para que la reconozcan". Algunos internautas han cuestionado si la pieza representa fielmente a la histórica combatiente, y otros han comparado el busto con personajes ficticios o figuras ajenas a la homenajeada.
Este no es el primer intento de representar a Vilma Espín en una obra escultórica. En 2008, el artista Alberto Lescay —presidente de la Fundación Caguayo— trabajó en un retrato en bronce destinado a la Avenida de Las Américas en Santiago de Cuba. Según se informó entonces, buscaba plasmar una imagen reconocible para las nuevas generaciones, resaltando "su belleza y personalidad".
Además, en abril de 2010 fue inaugurado oficialmente el Memorial Vilma Espín, situado en su antigua casa. El espacio fue concebido como un museo interactivo que narra su vida personal, su participación en la lucha clandestina y su rol como figura clave del régimen cubano tras 1959.
Vilma Espín falleció el 18 de junio de 2007. Su imagen sigue siendo usada por el oficialismo como símbolo de la participación femenina dentro del proyecto revolucionario.
Preguntas frecuentes sobre el busto de Vilma Espín en Santiago de Cuba
¿Qué representa el busto de Vilma Espín develado en Santiago de Cuba?
El busto de Vilma Espín, develado en Santiago de Cuba, es un homenaje a la dirigente comunista y presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). La escultura busca conmemorar el 95 aniversario de su nacimiento y está ubicada en el Memorial que lleva su nombre, dentro de la vivienda donde vivió durante su infancia y juventud.
¿Por qué el busto de Vilma Espín ha sido objeto de críticas en redes sociales?
El busto ha recibido críticas y burlas en redes sociales debido a su acabado y diseño, que muchos consideran no representa fielmente a Vilma Espín. Comentarios irónicos y comparaciones con personajes ficticios han sido comunes, reflejando un descontento con la obra escultórica.
¿Qué otras actividades se realizaron en homenaje a Vilma Espín?
Además de la develación del busto, se llevó a cabo una ceremonia oficial en Santiago de Cuba el 7 de abril, con la presencia de Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel. También se colocó una ofrenda floral en el Mausoleo del II Frente Oriental, donde descansan los restos de Vilma Espín.
Archivado en: