Banda de matarifes atrapados con más de 400 libras de carne y animales robados en Holguín

Hay siete individuos detenidos, varios de ellos integrantes de una misma familia.

Carne y cuchillos incautados en un robo en Villa Clara © Facebook Fuerza del Pueblo
Carne y cuchillos incautados en un robo en Villa Clara Foto © Facebook Fuerza del Pueblo

Vídeos relacionados:

Una serie de robos que tenían en vilo a varias comunidades rurales en el municipio de Mayarí llegó a su fin el jueves tras un operativo policial que sorprendió a los responsables con más de 400 libras de carne robada, varias vacas vivas, caballos y herramientas utilizadas para el contrabando de ganado.

El hecho involucró a siete individuos, varios de ellos integrantes de una misma familia.


Lo más leído hoy:


La banda, formada por Yunior Grau Estipiñán, Elidoy Peláez, Alexander Díaz Batista, Osmany Grau Estipiñán, Wilder Estipiñán, Wilmer Estipiñán Paredes y Felipe Estipiñán, había estado operando durante meses en localidades como Cosme Batey, Herrera, Caridad, Juan Vicente y Calabazas 6.

Según denuncias recogidas en el perfil de Facebook Cazador-Cazado, las reuniones entre los miembros de la red delictiva no eran simples encuentros familiares, como inicialmente parecía, sino que formaban parte de una operación organizada de robo y contrabando.

Desde su base en La Pedrona, Mayarí, se dedicaban a despojar a los campesinos de su bien más preciado: el ganado. De acuerdo con testimonios de los residentes, los delincuentes se desplazaban con gran facilidad por la región, aprovechando la falta de vigilancia, y se llevaban vacas y caballos.

Durante el operativo policial, se incautaron más de 400 libras de carne así como vísceras, además de cuchillos, mochas y pesas, herramientas comúnmente utilizadas para sacrificar y despachar ganado.

Captura de Facebook / Cazador-Cazado

También se recuperaron cuatro vacas vivas y cinco caballos, los cuales fueron devueltos a sus dueños legítimos.

El robo de ganado en la región afecta gravemente a los productores y gran parte de los casos permanecen impunes.

Las autoridades señalaron que los responsables serán procesados judicialmente por sus delitos. A pesar de ello, la comunidad sigue mostrando su preocupación por la seguridad en áreas rurales, ya que la ganadería sigue siendo blanco constante de la delincuencia en la región.

Preguntas Frecuentes sobre el Robo de Ganado y la Delincuencia en Cuba

¿Qué sucedió con la banda de matarifes en Mayarí?

La banda de matarifes en Mayarí fue desmantelada por la policía tras un operativo en el que se incautaron más de 400 libras de carne robada, vacas vivas, caballos y herramientas para el contrabando de ganado. Este grupo operaba en varias comunidades rurales de Holguín, afectando gravemente a los productores locales.

¿Cómo afecta el robo de ganado a la comunidad de Holguín?

El robo de ganado afecta gravemente a los productores locales, ya que el ganado es uno de los bienes más valiosos para las comunidades rurales en Holguín. Estos delitos no solo generan pérdidas económicas significativas, sino que también incrementan la sensación de inseguridad entre los habitantes de la región.

¿Cuáles son las medidas del gobierno cubano contra el robo de ganado?

El gobierno cubano realiza operativos policiales y juicios ejemplarizantes para tratar de frenar el robo de ganado. Sin embargo, estas medidas han sido criticadas por no abordar las causas subyacentes del problema, como la crisis económica y la escasez de alimentos, que empujan a algunos a recurrir a actividades ilegales para sobrevivir.

¿Por qué persiste la delincuencia relacionada con el ganado en Cuba?

La delincuencia relacionada con el ganado persiste debido a la escasez y el alto costo de la carne en los mercados legales, lo que lleva a muchas personas a buscar alternativas en el mercado negro. Además, la falta de vigilancia efectiva en las áreas rurales facilita la operación de bandas delictivas que se dedican al robo de ganado.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada