Imágenes del incendio que provocó un gran apagón en La Habana fueron reveladas tras el siniestro ocurrido este sábado en la subestación eléctrica de Tallapiedra, en plena Avenida del Puerto, en La Habana Vieja.
El incendio, registrado alrededor de las 5:00 p.m., afectó de forma directa el servicio eléctrico en varios municipios de la capital cubana, incluyendo La Habana Vieja, Centro Habana, Cerro, 10 de Octubre y Plaza.
Lo más leído hoy:

Según confirmaron las autoridades a través de Telegram, el siniestro se produjo en una subestación soterrada y generó una avería que dejó sin electricidad a miles de residentes. Técnicos de la Empresa Eléctrica de La Habana trabajan desde entonces en la restauración del servicio.
“Se encuentran afectados por una avería en la subestación de Tallapiedra debido a un incendio. Al concluir, quedará restablecido el servicio cuanto antes”, informaron las autoridades en una escueta nota.
El incidente se produce en medio de una jornada crítica para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que ya reportaba desde la madrugada una afectación máxima estimada de 1,560 MW, según datos de la Unión Eléctrica (UNE).
Las imágenes compartidas en Facebook muestran columnas de humo saliendo desde la zona de Tallapiedra, así como la presencia de bomberos y trabajadores de la Empresa Eléctrica en plena faena para contener la situación.
Los apagones, cada vez más frecuentes en Cuba, han generado frustración entre los ciudadanos, quienes no dudan en resumir la situación del país con una frase que se repite en redes sociales: “No escampa”.
Preguntas frecuentes sobre el incendio en la subestación eléctrica de Tallapiedra y los apagones en Cuba
¿Qué causó el apagón en La Habana el 12 de abril de 2025?
El apagón fue causado por un incendio en la subestación eléctrica de Tallapiedra, ubicada en La Habana Vieja. Este incidente afectó a varios municipios de la capital, dejando a miles de residentes sin electricidad. Las autoridades y técnicos de la Empresa Eléctrica de La Habana trabajan desde entonces para restaurar el servicio.
¿Cuáles son las consecuencias de los frecuentes apagones en Cuba?
Los apagones frecuentes en Cuba han generado frustración y dificultades significativas entre los ciudadanos. Estos cortes de energía afectan servicios básicos como la refrigeración de alimentos, suministro de agua y telecomunicaciones, exacerbando la crisis alimentaria y de servicios en la isla. Además, la inseguridad aumenta en las áreas afectadas por la oscuridad total.
¿Cómo está respondiendo el gobierno cubano a la crisis energética?
El gobierno cubano ha declarado que trabaja para restablecer el servicio eléctrico, pero enfrenta un déficit de generación eléctrica y problemas con la infraestructura envejecida. A pesar de los esfuerzos declarados, la falta de inversión y mantenimiento ha llevado a una crisis energética persistente, que el régimen no ha podido solucionar de manera efectiva, lo que genera desconfianza y descontento entre la población.
¿Qué impacto tienen los apagones en la infraestructura de La Habana?
Los apagones han agravado el deterioro de la infraestructura en La Habana. La falta de electricidad no solo afecta la vida diaria, sino que también contribuye al colapso de edificios, que ya están debilitados por décadas de abandono. Este problema recurrente pone en riesgo la seguridad de los residentes, que enfrentan la amenaza constante de derrumbes en sus hogares.
Archivado en: