Rescatan a nueve mujeres cubanas víctimas de trata en México

Autoridades mexicanas rescataron la semana anterior a 16 mujeres, entre ellas nueve cubanas, presuntas víctimas de trata con fines de explotación sexual, en el estado de Quintana Roo.


Nueve mujeres cubanas se incluyen entre las 16 presuntas víctimas de trata con fines de explotación sexual rescatadas de un bar la semana anterior, durante un operativo policial en el estado de Quintana Roo, en México.

Oficiales de la Fiscalía General de ese estado, con apoyo de la Secretaría de Marina, intervinieron un local en el municipio de Benito Juárez, donde hallaron a nueve mujeres de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, todas mayores de edad, “presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena”, indicó la FGE en un comunicado en su sitio web.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Fiscalía General del Estado de Quintana Roo

Las autoridades precisaron que las mujeres “realizaban servicios de carácter sexual” por los que cobraban la suma de 5,000 pesos, de los cuales entregaban 3,000 al encargado del bar.

Las féminas también bebían con los clientes, a quienes se les cobraba 500 pesos por cada copa que consumía la mujer, de los que 250 eran para el encargado. Además, realizaban bailes privados, a un costo de 250 pesos por tres minutos. Las cubetas de cervezas costaban 600 pesos, añadió el informe.

Luego del registro del establecimiento, los agentes de la Policía de Investigación, adscrita a la Fiscalía Especializada de Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, trasladaron a las presuntas víctimas rescatadas a la FGE.

Además, colocaron “sellos de aseguramiento” en el bar, ubicado en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 6 del municipio Benito Juárez.

El año pasado, una organización feminista que atiende a mujeres migrantes en México advirtió sobre el incremento de los casos de trata de cubanas, colombianas y venezolanas, nacionalidades que encabezan el listado de tráfico de féminas en ese país.

En entrevista con la agencia española EFE, integrantes del grupo Caminantas alertaron que muchas mujeres llegan a México con la promesa de un empleo o luego de haber entablado una relación amorosa por internet con hombres mexicanos, que las han ayudado económicamente a ellas o a sus familias durante meses o incluso años, pero, una vez en el país, todo cambia, y terminan siendo víctimas de trata y sometidas a múltiples tipos de violencia.

Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) citados por EFE, de las 227 extranjeras asesinadas en México de 2015 a 2023, 32 eran colombianas y 29 venezolanas. El reporte no reveló la cifra de cubanas asesinadas en ese lapso.

En los últimos años, en coincidencia con el indetenible éxodo de migrantes de Cuba hacia distintos países, también han aumentado los reportes de cubanas víctimas de explotación sexual en Estados Unidos, España, Uruguay, Surinam, Panamá y Guyana, entre otras naciones.

Asimismo, se han ejecutado arrestos de ciudadanos cubanos acusados de explotación de mujeres.

A fines de marzo, Cristóbal Fernández Viamonte, ciudadano de doble nacionalidad cubana y mexicana, fue extraditado a México desde Colombia tras ser identificado como el cabecilla de una red transnacional de trata de personas con fines de explotación sexual.

Preguntas frecuentes sobre la trata de personas y el rescate de mujeres cubanas en México

¿Cuántas mujeres cubanas fueron rescatadas en el operativo policial en Quintana Roo?

En el operativo policial realizado en Quintana Roo, nueve mujeres cubanas fueron rescatadas como presuntas víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual. Este rescate fue parte de un total de 16 mujeres de diversas nacionalidades liberadas del mismo local.

¿Cuál era la situación de las mujeres rescatadas en el bar de Quintana Roo?

Las mujeres rescatadas realizaban servicios de carácter sexual por los que cobraban, pero una gran parte del dinero era entregado al encargado del bar. Además, participaban en actividades como beber con los clientes y realizar bailes privados, generando ingresos para el establecimiento.

¿Qué acciones tomaron las autoridades mexicanas tras el rescate de las mujeres?

Las autoridades mexicanas trasladaron a las mujeres rescatadas a la Fiscalía General del Estado para protección y atención. Además, colocaron sellos de aseguramiento en el bar donde se encontraban, como medida preventiva para evitar la continuación de estas actividades ilegales.

¿Qué revela este caso sobre la trata de personas en México?

Este caso evidencia que México es un punto crítico para la trata de personas, especialmente de mujeres de nacionalidades vulnerables como cubanas, colombianas y venezolanas. La promesa de un empleo o relaciones amorosas, que luego se convierten en explotación, son tácticas comunes utilizadas por las redes de trata.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada