Congresista Carlos Giménez pide ayuda para seguir identificando represores en EE.UU.

El congresista Carlos Giménez solicita la deportación de infiltrados comunistas.


El congresista republicano Carlos A. Giménez reiteró su llamado público para que los ciudadanos colaboren en la identificación de represores del régimen cubano que residen en Estados Unidos, a los que calificó como "monstruos comunistas" responsables de crímenes de lesa humanidad.

"Sigan ayudándome a identificar los represores de la dictadura de #Cuba que se han infiltrado en nuestro país. Estos monstruos comunistas han cometido crímenes de lesa humanidad y ahora se aprovechan de nuestras leyes para jubilarse en USA. ¡No tienen cabida aquí!", dijo a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).


Lo más leído hoy:


El legislador de origen cubano ha reiterado su compromiso con la comunidad exiliada y afirma que trabajará incansablemente para evitar que el país se convierta en un refugio para colaboradores del castrismo.

Este pronunciamiento se suma a la carta enviada al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la que Giménez solicitó la deportación inmediata de personas que, según denuncias, están vinculadas al Partido Comunista de Cuba, al Ministerio del Interior o a las Brigadas de Respuesta Rápida, grupos señalados por actos represivos contra la ciudadanía cubana.

En su misiva, el congresista incluyó una lista de nombres proporcionada por organizaciones independientes y expresó su preocupación por la manipulación de programas migratorios, como la Ley de Ajuste Cubano, que fueron creados para proteger a las víctimas de la dictadura, no a sus perpetradores.

“La presencia de estos operativos del régimen no solo pone en peligro nuestras comunidades, sino que también le da al régimen cubano una base para espionaje, coerción política y actividades ilícitas dentro de nuestras fronteras”, advirtió.

La declaración del congresista llega poco después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunciara la detención de Daniel Morejón García, un ciudadano cubano de 57 años acusado de ocultar su afiliación al régimen cubano al ingresar a EE.UU.

Según ICE, Morejón fue miembro del Partido Comunista de Cuba y agente del Ministerio del Interior, además de participar activamente como presidente del Consejo de Defensa Nacional en Artemisa.

También habría integrado las Brigadas de Respuesta Rápida durante las protestas del 11 de julio de 2021, donde presuntamente participó en la represión violenta contra manifestantes.

Las denuncias pueden realizarse directamente a las oficinas del DHS o a través de los canales oficiales de inmigración.

Preguntas Frecuentes sobre la Identificación de Represores Cubanos en EE.UU.

¿Qué busca el congresista Carlos Giménez al pedir ayuda para identificar represores cubanos en EE.UU.?

El congresista Carlos Giménez busca la colaboración ciudadana para identificar a represores del régimen cubano que residen en Estados Unidos, a quienes acusa de haber cometido crímenes de lesa humanidad y de aprovecharse del sistema migratorio estadounidense. Su objetivo es evitar que Estados Unidos se convierta en un refugio para colaboradores del régimen socialista de Cuba.

¿Qué acciones concretas ha tomado Carlos Giménez para deportar a represores cubanos?

Carlos Giménez ha enviado una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitando la deportación inmediata de personas vinculadas al régimen cubano. En su misiva, incluyó una lista de nombres proporcionada por organizaciones independientes y expresó su preocupación por la manipulación de programas migratorios como la Ley de Ajuste Cubano.

¿Quién es Daniel Morejón García y por qué ha sido detenido en EE.UU.?

Daniel Morejón García es un ciudadano cubano detenido por el ICE en EE.UU. por ocultar su afiliación al régimen cubano al ingresar al país. Fue miembro del Partido Comunista de Cuba y agente del Ministerio del Interior, participando en actos represivos, lo que llevó a su detención y potencial deportación.

¿Cómo puede la comunidad exiliada cubana colaborar en la identificación de represores cubanos en EE.UU.?

La comunidad exiliada cubana puede colaborar denunciando casos de represores cubanos que residen en EE.UU.. Las denuncias se pueden realizar a las oficinas del DHS o a través de canales oficiales de inmigración. Además, se pueden utilizar plataformas como RepresoresCubanos.com para reportar información sobre individuos vinculados al régimen cubano.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada