La cubana que se hizo viral en redes sociales tras aparecer lavando ropa con una lavadora conectada junto a un río ha salido al paso de las críticas y comentarios que generó el video. En una nueva grabación publicada en TikTok, la mujer explicó cómo fue posible la curiosa escena que desató reacciones en toda Cuba.
“No quiero hacerme famosa. Quería aclarar a las personas que me preguntaron dónde conecté la lavadora. Tenía una planta eléctrica, no hay corriente en el río”, dijo en su video, publicado por la usuaria @julitin38.
Lo más leído hoy:
La mujer aseguró que la ropa quedó “súper chévere” y explicó que no tenía agua en su casa y llevaban 30 horas sin electricidad. “Tenía mucha ropa sucia y tengo dos hijos”, añadió como justificación ante la medida improvisada.
Su caso fue publicado inicialmente por CiberCuba el pasado 11 de abril, luego de que el primer video captara la atención de miles de usuarios por la ingeniosa forma de sobreponerse a las carencias en la isla.
El fenómeno de los apagones y la escasez de agua en muchas zonas del país continúa forzando a los cubanos a encontrar soluciones creativas para tareas cotidianas como lavar la ropa.
Este caso, más allá de lo anecdótico, ilustra una vez más el nivel de precariedad al que se enfrentan muchas familias cubanas día a día.
Preguntas Frecuentes sobre la Situación Actual en Cuba y la Innovación ante la Crisis
¿Por qué la mujer conectó una lavadora a un río en Cuba?
La mujer conectó una lavadora a un río en Cuba debido a la falta de agua y electricidad en su hogar. Explicó que no tenía agua en su casa y llevaban 30 horas sin electricidad, por lo que recurrió a una planta eléctrica para hacer funcionar la lavadora en el río, ya que tenía mucha ropa sucia y dos hijos que atender.
¿Cuál es la situación del suministro eléctrico en Cuba?
La situación del suministro eléctrico en Cuba es crítica, con constantes apagones que afectan la vida diaria de los ciudadanos. Los apagones prolongados son comunes, llegando a durar hasta 23 horas en algunas regiones. La falta de combustible, las averías en las termoeléctricas y la insuficiente generación solar son factores que contribuyen a esta problemática.
¿Cómo están enfrentando los cubanos la crisis del agua y la electricidad?
Los cubanos están enfrentando la crisis del agua y la electricidad con ingenio y creatividad. Muchos recurren a métodos improvisados como conectar lavadoras a ríos o utilizar plantas eléctricas. Además, se utilizan fogones de carbón para cocinar y se busca la ayuda de vecinos que tienen generadores eléctricos para cargar dispositivos básicos.
¿Qué reacciones ha generado el video de la mujer lavando en el río?
El video ha generado una oleada de comentarios en redes sociales, con muchas personas expresando su indignación por la precariedad de los servicios básicos en Cuba y admiración por la creatividad de los ciudadanos para enfrentar la situación. También se han expresado críticas hacia el gobierno por no ofrecer soluciones efectivas a estos problemas.
Archivado en: