Trump lanzará plan de autodeportación: “Les daremos un boleto de avión y un estipendio”

Este enfoque busca facilitar salidas voluntarias y posibles retornos legales, priorizando la expulsión de criminales, dijo el presidente.


El presidente Donald Trump declaró el martes su intención de ofrecer un estipendio económico y un pasaje de avión a los inmigrantes que se encuentren en el país de forma irregular y decidan autodeportarse.

Asimismo, señaló que su administración trabajaría para facilitar el regreso de aquellos que considere “buenos”, marcando así un giro significativo respecto a su habitual discurso de línea dura en temas migratorios.


Lo más leído hoy:


En una entrevista emitida el martes por Fox Noticias, Trump afirmó que “les vamos a dar un estipendio. Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión, y luego vamos a trabajar con ellos, si son buenos, si queremos que regresen, vamos a trabajar con ellos para que regresen lo más rápido posible”.​

Aunque el presidente no proporcionó detalles específicos sobre la implementación del programa, destacó que su enfoque principal es deportar a criminales violentos, como “asesinos”. Para otros inmigrantes sin antecedentes penales, la administración busca facilitar su salida voluntaria y, potencialmente, su regreso legal.​

Durante la entrevista, Trump también abordó la importancia de los inmigrantes en sectores clave de la economía, como la agricultura y la hotelería. Expresó su interés en colaborar con estos trabajadores para que puedan regresar legalmente y ocupar vacantes necesarias en el país.​

El republicano, que fue entrevistado por Rachel Campos-Duffy, esposa del actual secretario de Transporte, Sean Duffy, fue cuestionado además con un video de un migrante mexicano, del que no se conoce su estatus legal, pero que en el clip menciona que, aunque no puede votar, habría apoyado a Trump.

"Veo a este hombre. Digo, este es un tipo al que queremos mantener", respondió el presidente y aseguró que "probablemente me criticarán por decirlo".

La entrevistadora luego preguntó si el hombre corría el peligro de ser deportado. "No creo que esté en peligro de eso", contestó el mandatario.

Trump concluyó la conversación afirmando que "estamos haciendo una autodeportación y vamos a hacer que sea cómodo para la gente".

El programa de autodeportación se alinea con otras iniciativas recientes de la administración, como el lanzamiento de la aplicación “CBP Home”, diseñada para que los inmigrantes indocumentados notifiquen su intención de salir voluntariamente de Estados Unidos. La aplicación reemplaza a “CBP One”, utilizada durante la administración anterior para gestionar citas de solicitud de ingreso legal al país.​

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha señalado que aquellos que no se registren ante el gobierno federal podrían enfrentar multas de hasta 998 dólares diarios y la imposibilidad de regresar a Estados Unidos en el futuro.​

Este enfoque busca reducir la población de inmigrantes indocumentados en el país, estimada entre 20 y 21 millones de personas, según Noem. La administración considera que facilitar la salida voluntaria de estos individuos es una estrategia más efectiva y menos costosa que las deportaciones forzadas.​

Preguntas frecuentes sobre la propuesta de autodeportación de Trump

¿Qué propone Donald Trump para los inmigrantes que decidan autodeportarse?

Donald Trump propone ofrecer un estipendio económico y un pasaje de avión a los inmigrantes que se encuentren en el país de forma irregular y decidan autodeportarse. Además, su administración trabajaría para facilitar el regreso legal de aquellos que considere "buenos".

¿Cómo funcionará la aplicación CBP Home para los inmigrantes indocumentados?

La aplicación CBP Home permite a los inmigrantes indocumentados notificar a las autoridades su intención de salir voluntariamente del país. El objetivo es ofrecer un proceso ordenado para quienes deseen abandonar el territorio estadounidense sin enfrentar consecuencias más severas, como multas diarias de hasta 998 dólares o la prohibición de regresar a EE.UU.

¿Qué consecuencias enfrentan los inmigrantes que no se autodeporten?

Los inmigrantes que no se autodeporten voluntariamente podrían enfrentar multas de hasta 998 dólares diarios y la posibilidad de ser deportados forzosamente, además de la prohibición de regresar a Estados Unidos en el futuro.

¿Cuál es el impacto de las políticas de Trump en sectores como la agricultura y la hotelería?

Trump ha reconocido la importancia de los inmigrantes en sectores clave como la agricultura y la hotelería. Ha sugerido ofrecer alivio migratorio a ciertos trabajadores indocumentados permitiéndoles regresar con visas legales para cubrir vacantes necesarias en el país. Esta medida busca mitigar el impacto negativo que podría tener una política de deportaciones masivas en la economía estadounidense.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada