Florida cambia oficialmente el nombre del Golfo de México a Golfo de América

Con esta decisión, Florida se convierte en el primer estado en adoptar de forma oficial el nuevo nombre en todos los documentos, materiales educativos y mapas.


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes dos leyes estatales que ordenan cambiar todas las referencias al Golfo de México por Golfo de América en el estado, cumpliendo así los deseos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El cambio se debe a que el pasado 20 de enero, Trump firmó la Orden Ejecutiva 14172, titulada "Restaurando Nombres que Honran la Grandeza Americana", que instruye el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América ​​en documentos y mapas oficiales de EE.UU..


Lo más leído hoy:


Con esta decisión, Florida se convierte en el primer estado en adoptar de forma oficial el nuevo nombre en todos los documentos, materiales educativos y mapas, según el medio Local10.

Las leyes, identificadas como HB 575 y HB 549, entrarán en vigor el 1 de julio de 2025 y forman parte de una serie de acciones respaldadas por la citada Orden Ejecutiva 14172.

Detalles de las leyes firmadas por DeSantis

La ley HB 575 establece que todas las menciones al "Golfo de México" en documentos y recursos estatales deberán cambiarse a "Golfo de América", mientras la HB 549 obliga a las agencias estatales, escuelas, bibliotecas y centros educativos de Florida a actualizar sus materiales geográficos, mapas e información académica para reflejar el nuevo nombre.

La medida también afecta a colecciones adquiridas o adoptadas a partir de una fecha específica por instituciones educativas, bibliotecas y centros de medios de enseñanza.

Apoyo institucional y repercusiones

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) ya anunció que comenzará a implementar el cambio en todos sus materiales, mapas y documentos oficiales, incluyendo los programas de manejo marino, investigación pesquera, patrullas de conservación y vías navegables.

En un comunicado, la FWC expresó su respaldo a la Orden Ejecutiva 14172 de Donald Trump, que recomienda renombrar el Golfo de México a nivel federal como "Golfo de América", bajo el argumento de reforzar la identidad nacional y reducir referencias extranjeras en territorio estadounidense.

Un cambio polémico

El anuncio ha generado división de opiniones. Mientras sectores conservadores aplauden el cambio como una reafirmación del "orgullo americano", críticos lo califican como innecesario, simbólico y carente de respaldo histórico o geográfico.

Además, el cambio no tiene reconocimiento internacional ni ha sido adoptado por otros estados ribereños del Golfo, como Texas, Alabama, Misisipi y Luisiana. Expertos en geografía señalan que el nombre "Golfo de México" ha sido utilizado por siglos y está validado por organismos internacionales como la ONU.

Próximos pasos

A partir del 1 de julio de 2025, todas las agencias estatales, escuelas públicas y bibliotecas en Florida deberán comenzar el proceso de sustitución de términos, aunque se prevé que la implementación completa tomará varios meses.

Mientras tanto, el cambio ha desatado un nuevo debate sobre la politización del lenguaje y la geografía en Estados Unidos.

Trump declaró el 9 de febrero como "Día del Golfo de América"

Donald Trump firmó una proclamación que declara el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América", en referencia al cuerpo de agua conocido como el Golfo de México.

El decreto se realizó a bordo del Air Force One mientras el mandatario se dirigía al Super Bowl LIX de la NFL en Nueva Orleans.

Preguntas frecuentes sobre el cambio del nombre del Golfo de México a Golfo de América

¿Por qué Florida cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América?

Florida cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América para alinearse con la Orden Ejecutiva 14172 firmada por Donald Trump, que busca reforzar la identidad nacional y eliminar referencias extranjeras. Este cambio es parte de una serie de acciones simbólicas que promueven lo que Trump denomina "la grandeza americana".

¿Qué implicaciones tiene el cambio de nombre del Golfo de México en Florida?

El cambio de nombre implica que todas las agencias estatales, escuelas y bibliotecas de Florida deben actualizar sus documentos y mapas para reflejar el nuevo nombre de "Golfo de América". Este proceso comenzará el 1 de julio de 2025 y se espera que tome varios meses para su implementación completa.

¿Cuál ha sido la reacción internacional al cambio de nombre del Golfo de México?

La reacción internacional ha sido mayormente negativa, especialmente en México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el cambio como inapropiado y sin validez internacional. El cambio ha generado tensiones diplomáticas y es percibido como un acto unilateral por parte de Estados Unidos.

¿Cómo han respondido empresas tecnológicas como Google y Apple al cambio de nombre del Golfo de México?

Google y Apple han actualizado sus mapas para reflejar el nuevo nombre de "Golfo de América" en Estados Unidos, aunque mantienen ambos nombres en otras partes del mundo. Esta decisión ha generado críticas y posibles acciones legales por parte de México, que ve el cambio como una imposición unilateral.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada