
El primer enfrentamiento futbolístico entre Cuba y Estados Unidos en 69 años ha generado una importante expectación en la Isla ante la posibilidad de contemplar de cerca a jugadores con experiencia en las principales ligas del mundo.
El choque de este viernes es el primer partido que disputarán ambos países en suelo cubano desde 1947, tras el paso del huracán Matthew por la zona caribeña.
El seleccionador alemás del equipo estadounidense Jurgen Klinsmann ha convocado a 23 jugadores para enfrentarse al combinado de la Mayor de las Antillas y, de paso, preparar los próximos duelos oficiales contra Costa Rica y México. Por su parte, el entrenador cubano Raúl Idalberto ha citado a 20 jugadores, entre ellos la estrella nacional Maikel Reyes.
"Nuestro objetivo es alcanzar la mejor química como equipo cuando llegue el duelo ante México y tanto el partido frente a Cuba como frente a Nueva Zelanda son ideas para buscar ese objetivo", destacó Klinsmann. "Ahora bien, tampoco debemos perder la perspectiva que el gran objetivo a conseguir es el triunfo ante México el próximo 11 de noviembre", añadió.
"Queremos ver un buen partido de fútbol porque nunca hemos visto un equipo de nivel mundial en este país" confesó uno seguidor cubano.
Dentro de la expedición de Estados Unidos existe el mismo convencimiento, lo único que tienen que conseguir en su partido número 12 frente a Cuba con marca a su favor de 9-1-1, es un triunfo, no tener lesionados y hacer todo tipo de pruebas de cara a obtener la mejor química de equipo.
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: