Migrante cubano en Nuevo Laredo aconseja que no cometan "la locura" de cruzar el río bravo para llegar a EE.UU

"El cubano siempre piensa que, si nos dan la oportunidad, no importa el tiempo que sea", dice Alexander González, otro migrante cubano.

 ©

Este artículo es de hace 5 años

Rafael Ramírez, quien está esperando su turno con las autoridades de emigración de Estados Unidos para solicitar asilo político, ha aconsejado a todos los cubanos que no se atrevan a cruzar el río Bravo, el cual separa los territorios de ese país y de México.

"No cometan esa locura por su seguridad, por su vida", dijo a Univisión 23.

"El cubano siempre piensa que, si nos dan la oportunidad, no importa el tiempo que sea", dice Alexander González, otro migrante cubano.

A raíz de la crisis migratoria que se ha generado en Centroamérica, los refugios en ciudades fronterizas mexicanos están excedidos en capacidades, por lo cual muchos deben armar su propia carpa y esperar el turno de la larga lista que supera los 10.000 emigrantes.

Mujeres embarazadas y niños cubanos también han emprendido la travesía centroamericana, y hoy se encuentran en una total incertidumbre.

Solamente en la mexicana Ciudad Juárez, el 70 % de los más de 3.300 migrantes que se encuentran actualmente en tránsito en esta localidad son cubanos.

Los medios han hablado de unos 4.000 cubanos a la espera de una respuesta de Estados Unidos.

No obstante, el gobierno mexicano ha deportado a decenas de ellos por su condición irregular en el país.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada