Inventiva cubana, soluciones de los cubanos a las carencias del período especial.

En este documental verás todo tipo de "inventos" Cubanos desde antenas, cargadores de pilas, calentadores de agua, motores de bicicletas o "bistecs" de toronja colexionados y documentados por Oroza durante los últimos años.

 ©

Este artículo es de hace 8 años

En 1991, con la caída del campo socialista la economía de Cuba cayo en una brutal recesión. "El período especial en tiempos de paz" fue el eufemismo del gobierno cubano para lo que fue la culminación de 30 años de aislamiento.

Ernesto Oroza, un diseñador y artista, estudió las innovaciones creadas durante este período. Él encontró que la población en general había creado inventos para su supervivencia a partir de objetos cotidianos. Oroza empezó a recoger estas máquinas, y más tarde contextualizarla como "arte" en un movimiento que llamó La desobediencia tecnológica."

En este documental verás todo tipo de "inventos" Cubanos desde antenas de bandejas, cargadores de pilas, calentadores de agua, motores de bicicletas o "bistecs" de toronja coleccionados y documentados por Oroza durante los últimos años.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada