APP GRATIS

Roban dinero de cuenta bancaria a una cubana: "Su saldo quedó en cero"

El incidente muestra la importancia de seguir prácticas seguras para proteger los recursos financieros en un mundo cada vez más digitalizado.

Cajero automático en Sancti Spíritus © Escambray
Cajero automático en Sancti Spíritus Foto © Escambray

El Banco de Crédito y Comercio de Cuba (BANDEC) compartió recientemente en su perfil de Telegram una alerta sobre el aumento de robos cibernéticos en cuentas bancarias.

El caso más reciente involucra a una mujer cubana de Matanzas, quien descubrió que el saldo de su cuenta había sido reducido a cero.

Telegram Banco de Crédito y Comercio de Cuba

"¡Me robaron el dinero de la cuenta bancaria! No sé cómo pasó, solo sé que mi saldo estaba en cero", dijo la víctima.

Este hecho resalta la creciente preocupación por los robos cibernéticos en la isla, donde los delincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a las personas y obtener su información personal. Actúan con cautela y precisión, ejecutando sus planes en el momento oportuno.

Utilizan artimañas para obtener datos aprovechando la ingenuidad y la falta de conocimiento financiero de muchos usuarios cubanos. En el contexto actual de fluctuaciones económicas y alta inflación, estos delitos se vuelven aún más devastadores para los afectados.

BANDEC, desde marzo de 2022, impulsa la campaña "Cuida tu dinero". Aseguran que está destinada a elevar la educación financiera de la población sobre el uso seguro de la banca electrónica.

Sin embargo, es importante destacar que el gobierno de Cuba impulsó un proceso de bancarización para el cual la población no estaba preparada. Hay muy poco conocimiento de seguridad informática, de cómo operar con tarjetas magnéticas y bajísimo acceso a las tecnologías en el país para aprender y buscar asesoría.

Las recomendaciones de la campaña incluyen no dejar la billetera en lugares accesibles, usar las tarjetas magnéticas de manera personal e intransferible, y cambiar las contraseñas periódicamente. Hay muchos cubanos que no tienen los conocimientos ni el dominio tecnológico para cumplir con estos requisitos.

BANDEC aconseja no compartir el estado de cuentas ni las últimas operaciones efectuadas, operar solo a través de aplicaciones o páginas oficiales y acudir a la sucursal bancaria en caso de pérdida o extravío de tarjetas para su cancelación.

Para protegerse contra los robos cibernéticos, las entidades bancarias cubanas recomiendan a los usuarios:

  • No compartir sus PIN y claves de acceso.
  • No enviar fotos de su carnet de identidad ni datos personales y bancarios.
  • Evitar acceder a enlaces de pago desconocidos.
  • Desconfiar de capturas de pantalla de operaciones o confirmaciones, ya que pueden ser falsas.
  • No ejecutar códigos que eliminen el registro de aplicaciones de pago.

En caso de ser víctima de una estafa, se deben tomar capturas de pantalla de todas las evidencias, cancelar las tarjetas afectadas y denunciar el caso en la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Consejos adicionales para proteger sus cuentas bancarias:

  • Utilice contraseñas seguras y únicas para cada sitio web.
  • Evite usar la opción "Recordar contraseña".
  • No comparta información personal en redes sociales ni participe en tests que soliciten datos sensibles.

Este incidente subraya la importancia de estar bien informado y seguir prácticas seguras para proteger los recursos financieros en un mundo cada vez más digitalizado, para el cual muchos cubanos, como es evidente, no están aún preparados.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada