APP GRATIS

Gobierno uruguayo obligado a pagar 20 mil dólares a familiares de cubano asesinado en un operativo

Una fiscal había indicado, cuando ocurrió la muerte, que se encargaría de investigar el hecho.

Policía de Uruguay en la cuadra donde se produjo el incidente en 2021 © X / Guille Losa
Policía de Uruguay en la cuadra donde se produjo el incidente en 2021 Foto © X / Guille Losa

Un juez uruguayo determinó que la policía de ese país debe pagar una indemnización de 20,000 dólares a la familia de un cubano asesinado durante un operativo en 2021.

El juez Carlos Aguirre, argumentó que los policías “se apartaron del marco normativo” para actuar.

“Es una medida extrema que no deberá emplearse excepto cuando una persona ofrezca resistencia armada al accionar policial o ponga en peligro la integridad física o la vida del personal policial en acción o de terceros”, menciona la sentencia.

“No puede sostenerse que el proceder policial fuera ajustado a derecho. Por tanto, emerge la responsabilidad de la cartera involucrada, por el hecho de su dependiente, por falta de servicio, por haber su dependiente infringido el procedimiento policial”, añade.

La hermana del fallecido había interpuesto una denuncia contra el Ministerio del Interior por haber matado a su hermano, un cubano que vivía en una pensión sobre la calle Paysandú.

El día que fue asesinado, el hombre sufrió un ataque de delirio y se atrincheró en una habitación de la pensión con una paleta de repostería y un cuchillo para pan. Además, amenazaba con prender fuego el lugar, recuenta Montevideo Portal.

Según este medio, cuando los efectivos llegaron, uno de ellos disparó con munición no letal. Ante esto, el fallecido comenzó a correr hacia otro policía, lo que llevó a uno de los agentes a tomar su arma reglamentaria y dispararle. La bala atravesó el brazo izquierdo de la víctima e ingresó en el tórax.

De acuerdo con información proporcionada en aquel momento, el cubano había llegado al país sudamericano hacía muy poco tiempo.

Una fiscal que comenzó a llevar el caso expresó la intención de su organismo para investigar el hecho, "como se investiga cualquier muerte violenta", y tres años después llegaron los resultados.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada