APP GRATIS

Silvio Rodríguez califica de "terrible" la situación en Cuba

"Viejos que dedicaron su vida a la revolución en cuerpo y alma y que ahora, con los retiros que tienen no les alcanza ni para un cartón de huevos".

Silvio Rodríguez © Facebook / Zurrón del Aprendiz - Silvio Rodríguez
Silvio Rodríguez Foto © Facebook / Zurrón del Aprendiz - Silvio Rodríguez

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, reconocido por su apoyo al régimen castrista, admitió que la crisis en Cuba es "terrible", y se lamentó especialmente lo que están pasando las personas de la tercera edad.

En una entrevista con la agencia The Associated Press, el trovador calificó de "muy fuerte" la situación actual, marcada por la inflación, la baja producción de alimentos, la emigración y el deterioro de los servicios.

"La situación actual socava cualquier convicción ideal. La realidad es dura para la mayoría de nuestra gente, muy dura. Y eso empezando por la cantidad de viejos que dedicaron su vida a la revolución en cuerpo y alma y que ahora, imagínate, con los retiros que tienen no les alcanza ni para un cartón de huevos", precisó.

"La mayoría de la gente en todas partes lo que quiere es tener un vivir su vida tranquilamente, progresar un poco, tener algunas posibilidades", agregó.

Silvio, un ferviente defensor de la revolución y quien fue durante años diputado al Parlamento cubano, ha dado opiniones en los últimos tiempos en las que aboga por un cambio de mentalidad en la clase dirigente y una apertura a la economía de mercado.

"Soy capaz de convivir dentro de un espectro de opiniones muy abierto, siempre que se considere también la mía, por supuesto. Sólo espero que nuestro futuro, el futuro de la Cuba de José Martí, no quede en el bolsillo del Gobierno norteamericano", afirmó.

El fundador del movimiento de la Nueva Trova, de 77 años, aseguró en junio de 2023 que el gobierno cubano necesitaba "un cambio de mentalidad" y "perder el miedo" a modelos económicos con los que se pueda garantizar el bienestar colectivo.

"Los cambios que necesitamos son de mentalidad. Hay que perder el miedo", señaló.

En 2022, el músico comentó que en Cuba necesita "revolucionar la revolución" como vía para salir de la crisis que atraviesa.

En un texto publicado en el blog Otra cita, hizo un llamado a transformar el modelo socialista cubano y sugirió tomar las experiencias de países como China y Vietnam, tras admitir que las experiencias reales de socialismo que han existido prueban que, como fue concebido, es impracticable.

"Mi opinión personal es que las experiencias de China y Vietnam son lo mejor hasta ahora: gobiernos socialistas dirigiendo economías capitalistas. No estoy hablando de calcar sino de interpretar. Para mí es obvio que Cuba necesita revolucionar la revolución...", recalcó.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (3)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada