Amigo de Lis Cuesta dice que últimas canciones de Silvio están “obsoletas, musical y poéticamente”

Así lo afirmó el periodista oficialista Francisco Rodríguez Cruz (Paquito de Cuba), en respuesta a la publicación de un exagente de la Contrainteligencia que citó al trovador con deliberada ambigüedad.

Francisco Rodríguez Cruz y Silvio Rodríguez © X / @liscuestacuba - Facebook / Silvio Rodríguez
Francisco Rodríguez Cruz y Silvio Rodríguez Foto © X / @liscuestacuba - Facebook / Silvio Rodríguez

El periodista oficialista y amigo de la no primera dama de Cuba, Lis Cuesta Peraza, afirmó que las últimas canciones de Silvio Rodríguez están “obsoletas, musical y poéticamente”.

Así lo expresó el íntimo de la esposa del gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, el periodista y activista LGTBI+, Francisco Rodríguez Cruz, más conocido en redes sociales como Paquito de Cuba.

Su afirmación apareció publicada en un comentario a una publicación de redes sociales del exagente de la contrainteligencia y periodista jubilado, Manuel David Orrio del Rosario, uno de los informantes del régimen cubano que delató las actividades de periodistas independientes y opositores arrestados y condenados durante la llamada Primavera Negra.

El “agente Miguel”, quien comparte en su Facebook fotos de mujeres desnudas y otros reclamos por el estilo, publicó este viernes una frase de 2022 del cantautor, en la que este expresó sus dudas acerca del rumbo que tomaba la llamada “revolución cubana”.

Captura de pantalla Facebook / Manuel David Orrio

“Me parece un muy grave contrasentido que las organizaciones políticas se empeñen en ser tan obsoletas, tan poco afines con el espíritu rebelde, iconoclasta que caracteriza a las juventudes de todas las épocas. (…) Me preocupa que la revolución (o lo que usa su nombre) acabe siendo contrarrevolucionaria y que lo que se le enfrente parezca o acabe siendo revolucionario”, dijo el trovador a raíz de la destitución del director de la revista universitaria Alma Mater.

El hecho, ocurrido a finales de abril de 2022, desató críticas en el sector de la prensa de la isla tanto oficialista como independiente. Silvio, reconocido defensor del régimen cubano, rechazó lo sucedido en un comentario a una publicación de su blog Segunda Cita.

“Lo que me parece preocupante es que, en vez de abrirse, la dirigencia siga dado señales de cerrazón. Me parece incluso gravísimo, a estas alturas”, dijo también el cantautor en su comentario, pero la frase no apareció publicada en el Facebook del ex agente Orrio del Rosario.

En el punto de mira de sectores dogmáticos del régimen totalitario cubano, se desconoce la intención del “agente Miguel” al retomar parcialmente la frase de Silvio. Inusualmente crítico en los últimos tiempos, el autor de El Necio, ha manifestado su desilusión con el llamado “proceso revolucionario” y se ha hecho eco de la crisis sin parangón que atraviesa el país.

Con declaraciones fuertes para su habitual relato de la realidad cubana, Silvio puede estar siendo utilizado por sectores del régimen (como oficiales de la Contrainteligencia) para enviar un mensaje a los inquilinos de Palacio. O quizás, la intención de Orrio del Rosario no fue otra que la de poner el foco en el comportamiento “blandengue” del cantautor, y en su facilidad para ejercer la crítica cuando el régimen está en horas bajas.

En cualquier caso, la frase de Silvio publicada en el muro de Facebook del “agente Miguel” fue contestada por Rodríguez Cruz, quien opinó que “las canciones de su último disco están igual de obsoletas, musical y poéticamente”.

Captura de pantalla Facebook (comentarios) / Manuel David Orrio

“Dicho de un poeta que puede darle clases de poética a Silvio”, dijo irónico uno de los muchos que contestaron a Paquito de Cuba, reprochándole su sumisión al poder y su escaso talento para el ejercicio de la crítica musical.

“Se nota que lo tuyo es Raulito Torres”; “Paco juega con la cadena pero no con el mono. Y más ahora que ya no tiene que coger guagua para ir a trabajar”; “Alguien que no tiene nada que enseñarle a Silvio, nada. ¡Penoso!”; “Eres el verdadero oportunista”, le dijeron varios internautas a Rodríguez Cruz.

“Aquí lo único obsoleto es un gay defendiendo al sistema que en un momento determinado los mandó a trabajo forzados, les cerró las filas a sus organizaciones, y los repudió en el seno de la sociedad. No creo que exista alguien más homófobo que un comunista, que lo primero que hacen es llamar mari… a cualquiera que quieran ofender, como si acaso esa fuese la peor ofensa del mundo”, añadió otro usuario.

“A mí me encanta, como ustedes ‘los revolucionarios’ se tiran unos a los otros por conveniencia”, observó el periodista independiente José Luis Tan Estrada en los comentarios.

“Anécdota de Emile Zolá cuando defendió a Dreyfus. En juicio, un oficial francés le dijo barbaridades. Zolá le respondió: ‘Veremos de quién se acuerda la Historia, si de mí o de usted’”, le respondió a Rodríguez Cruz el “agente Miguel”, con tinta de calamar.

Ferviente defensor del régimen totalitario cubano, bloguero y periodista en Trabajadores, Rodríguez Cruz se describe en sus redes sociales como "Periodista y activista gay, padre y militante comunista, conflictivo y contento". En múltiples ocasiones se le ha visto compartiendo con Díaz-Canel y su esposa, quienes le consideran, o por lo menos le llaman "amigo".

Les presento a otro #DictadorDeMiCorazón: mi Paqui. #TeMolestarMiHumor #CubaPorLaPaz”, tuiteó Cuesta en julio de 2022 acompañando su publicación con una fotografía del periodista oficialista.

Las palabras de Rodríguez Cruz dejan en el aire la pregunta de si brotaron espontáneamente, o si fue el emisario de un mensaje de las "altas esferas" al trovador para que amortigüe su voz crítica en estos "tiempos difíciles".

"Ni siquiera un apologista eterno de la dictadura como Silvio Rodríguez se salva del ataque vitriólico de un guataca sin talento como @Paquitodecuba. Parece que a @liscuestacuba no le han gustado los recientes comentarios críticos del trovador, y mandó a su perro a ladrar", concluyó el usuario de X identificado como Liborio.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada