Desde Ucrania: Activista Carolina Barrero denuncia que el régimen cubano envía jóvenes a morir en la guerra

La activista alertó a los jóvenes que son peones de la geopolítica corrupta organizada entre La Habana y Moscú.

Carolina Barrero Ferrer desde la ciudad ucraniana de Mycolaiv Foto © Collage captura Instagram / @carolinabferrer

La historiadora del arte y activista, Carolina Barrero Ferrer, denunció este domingo desde la ciudad de Mykolaiv, en el frente de guerra, que el régimen cubano envió jóvenes soldados a morir en la guerra entre Rusia y Ucrania, como parte de la geopolítica corrupta orquestada entre La Habana y Moscú.

La activista cubana alertó en Instagram que los jóvenes son peones: “No se dejen engañar, a Rusia los envían a morir, los usan como carne de cañón.”

“Cuba, el país que debería protegerlos, los envía a morir”, enfatizó Barrero en relación con la presencia de mercenarios de la isla caribeña en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

"Nuestra lucha es por la libertad, no por someter a otro pueblo al imperio del mal. Es la misma lucha que la del heroico pueblo de Ucrania", apuntó la activista, quien denunció la contratación de jóvenes cubanos para unirse al ejército del Kremlin.

Estas acusaciones se suman a las formuladas por Ucrania, la sociedad civil en la nación caribeña y algunos familiares de mercenarios cubanos, generando preocupación en la comunidad internacional.

“Esta es también mi respuesta a los buques de guerra rusos y al submarino nuclear que esta semana amenazan al mundo desde el puerto de La Habana”, denunció la joven cubana, alertando sobre un hecho que ha sido interpretado como una demostración al mundo del poderío ruso.

Por último, desde la ciudad Mykolaiv, la joven activista exigió la libertad de Cuba y de Ucrania.

A pesar de las denuncias internacionales, la invasión de Rusia a Ucrania continúa cobrando con sangre su despropósito.

Recientemente, el ciudadano cubano Mario Alberto Céspedes Pérez falleció, lo cual no dejó de ser lamentable, pese a su vínculo con el Ministerio del Interior (MININT), al cual sirvió de colaborador entrenado para reprimir a sus connacionales.

De acuerdo con el portal Cubanet, el deceso de Céspedes ocurrió el 14 de mayo, tal como informó primero una exnovia del hermano y confirmó más tarde "una persona que dijo ser abogada, y que mostró, para su reconocimiento, una foto del fallecido cuatro días antes, manteniéndose el cuerpo en cámara de conservación".

El mercenario al servicio de las fuerzas de la nación euroasiática, caído en desgracia un año atrás como inmigrante desamparado en Moscú, fue empleado del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología de Puerto Padre y en ese territorio de Las Tunas, justamente en la calle Alejo Tomás, esquina a Juan Gualberto Gómez, dejó huérfanos a tres hijos.

En mayo último, otro cubano murió en el frente de batalla ruso en Ucrania mientras el gobernante Miguel Díaz-Canel visitaba a ese país "para fortalecer lazos" con el régimen de Vladimir Putin.

Eduardo Montero Martínez, nacido el 1 de junio de 1978 en la ciudad de Cienfuegos, perdió la vida en el curso del conflicto bélico con Ucrania.

Su cuerpo fue sepultado en la ciudad de Kerch, según anunció el jefe de la administración local, Svyatoslav Brusakov, citó el diario Crimea Realidades.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada