Detenido falso inspector de Epidemiología tras cometer más de 15 robos en casas de Santa Clara

Luis Alberto Cambón León fue finalmente arrestado el sábado en la mañana, después de robar el celular a una anciana del interior de su vivienda, según fuentes vinculadas al MININT.

Luis Alberto Cambón León © Facebook/Fuerza del Pueblo
Luis Alberto Cambón León Foto © Facebook/Fuerza del Pueblo

La policía detuvo este sábado a un hombre que realizó más de 15 robos haciéndose pasar por inspector de Higiene y Epidemiología en la ciudad de Santa Clara, Villa Clara.

El individuo, identificado como Luis Alberto Cambón León por el perfil de Facebook “Fuerza del Pueblo”, asociado al Ministerio del Interior, fue finalmente arrestado la víspera en la mañana después de robar el celular a una anciana del interior de su vivienda.

Captura de Facebook/Fuerza del Pueblo

Según la publicación, el ladrón simulaba ser “trabajador de los mosquitos”, como se les llama popularmente a los inspectores de ese sector en el país, encargados de supervisar la presencia en las viviendas de estos insectos, usualmente transmisores del virus del dengue y, en la actualidad, también del Oropouche.

Usando esa justificación, Cambón “pedía permiso para entrar en las casas a revisar la existencia de mosquitos y, ante el descuido de sus víctimas, quienes en su mayoría son personas ancianas, les llevaba celulares u otros objetos pequeños de valor, que estuvieran a su alcance”, aseguró la nota.

“¿Cuántas personas habrán sido víctimas de este sinvergüenza? Ojalá y todos los ciudadanos que logren reconocerlo y conozcan sucesos como este, lo denuncien en la policía, para que le apliquen medidas jurídicas de rigor”, manifestó el perfil afín al gobierno cubano, al tiempo que exhortó a no permitir que hechos como este queden impunes.

Cuba vive una escalada delictiva, cuyo detonante principal es la profunda crisis económica, política y social que atraviesa el país en los últimos años, marcada por la escasez de productos básicos y una inflación descomunal.

Robos, asaltos y asesinatos son denunciados a diario en las redes sociales por la población, que cuestiona la eficacia de las autoridades para garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadanas.

Ante este alarmante panorama, el gobierno ha reconocido el alza de los índices de delincuencia y admitido que sus políticas de “mano dura” no están dando resultado.

Sin embargo, el régimen mantiene activos decenas de perfiles digitales, que se dedican a ensalzar la actuación de la policía en el enfrentamiento a los delincuentes.

Además de los constantes y prolongados apagones, la falta de comida y los exorbitantes precios de alimentos y otros productos elementales, los cubanos residentes en la isla son víctimas también de delincuentes que roban sus bienes y, sin compasión, acaban con la vida de cualquiera para cometer sus fechorías.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada