Informan sobre la causa de accidente masivo en Ciego de Ávila: Ya suman siete los fallecidos

La cifra de fallecidos aumentó en las últimas horas tras la muerte de uno de los heridos que se encontraba en estado crítico.

Escena del siniestro © Collage Facebook/Periódico Invasor
Escena del siniestro Foto © Collage Facebook/Periódico Invasor

Vídeos relacionados:

El resultado de la investigación del grave accidente ocurrido en la madrugada de este lunes entre dos guaguas que transportaban a trabajadores estatales en Ciego de Ávila confirmó que el siniestro fue responsabilidad del chofer que conducía el ómnibus Yutong que venía del municipio cabecera, según reveló este miércoles el diario Granma.

El capitán Norge Pérez Fraga, segundo jefe de Instrucción Policial en la provincia, dijo que, tras la “minuciosa investigación en el lugar del hecho”, se conoció que el conductor del vehículo infractor -que transitaba de sur a norte- se interpuso en el recorrido del de Transmetro, que circulaba en sentido contrario, en medio de una severa niebla que impedía la visibilidad”.


Lo más leído hoy:


El infractor -que fue uno de los fallecidos iniciales en el siniestro- habría violado uno de los artículos de la Ley 109 o Código de Vialidad y Tránsito, según reveló la fuente oficialista, que no precisó cuál fue el artículo violado.

Por otra parte, en las últimas horas la cifra oficial de fallecidos como consecuencia del siniestro aumentó de seis a siete, luego de que este martes Michel Rodríguez Hernández, de 34 años y trabajador del hotel Playa Coco, muriera en el hospital “Roberto Rodríguez”, de Morón.

En lo que respecta a los restantes lesionados, permanece en estado crítico Aniuska Planché Speck, de 38 años, del municipio de Ciro Redondo.

Además, hay otros seis lesionados ingresados en el hospital “Antonio Luaces Iraola” en Ciego de Ávila, cinco de ellos de cuidado, cuyas identidades no han trascendido.

La doctora Livania Lozano Lezcano, jefa de despacho del Director del hospital, precisó a Granma que todavía queda “un número de pacientes hospitalizados en el Roberto Rodríguez”, aunque la cifra exacta no fue precisada.

El accidente, ocurrido en la carretera Morón-Isla de Turiguanó dejó el saldo inicial de seis fallecidos (cuatro en el lugar y dos en el hospital) y 59 lesionados.

Además del deceso de este martes, los fallecidos son los choferes Yuniester Oliva Artiles y Yohelvis Reino Veitía, de Ciego de Ávila; y los trabajadores Ezequiel Días Matos (Baraguá), Daniel Trujillo Rodríguez (Morón), Yaensy Conde Vega y Javier Hernández Zamora (ambos de Ciro Redondo).

El mismo lunes, poco después del siniestro, la prensa oficial elevó el número de víctimas mortales a 11, pero poco después se retractó y regresó a la cifra inicial de seis muertos.

En redes sociales, conocidos de los accidentados hablan de la mejoría de algunos de los lesionados, pero la fuente oficialista no hizo referencia a altas médicas.

Tras el siniestro, muchas personas acudieron al banco de sangre a donar ante el llamado de las autoridades.

Según los datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el pasado año hubo 7,507 accidentes de tránsito, un 12% menos que los reportados en 2023 (8,556).

Además, las muertes disminuyeron en un 13% (634) y los heridos fueron 6,613, un 4% menos en relación los siniestros ocurridos el año previo.

Las autoridades insisten en que las principales causas son las infracciones de los conductores, seguidas del mal estado de las vías por la falta de mantenimiento y la antigüedad del parque automotor, que tiene entre 40 y 70 años de promedio.

Sin embargo, a pesar de tal dato alentador, la realidad es que se está viviendo un mes de enero negro en las carreteras cubanas.

Solo cuatro días antes, un siniestro en la Autopista Nacional a la altura de Aguada de Pasajeros, Cienfuegos, dejó dos fallecidas, una de ellas una turista italiana, y siete heridos.

Preguntas frecuentes sobre el accidente masivo en Ciego de Ávila

¿Cuál fue la causa del accidente en Ciego de Ávila?

El accidente fue causado por un error humano, específicamente del conductor del ómnibus Yutong que se interpuso en el recorrido del vehículo Transmetro en medio de una densa niebla que dificultaba la visibilidad.

¿Cuántas personas fallecieron en el accidente de Ciego de Ávila?

Hasta el momento, han fallecido siete personas como consecuencia del accidente, incluyendo a los dos choferes de los ómnibus involucrados y varios trabajadores estatales.

¿Cuál es el estado de los heridos tras el accidente?

Actualmente, hay varios heridos en estado crítico, incluyendo a una mujer de 38 años. Otros seis lesionados están ingresados en el hospital, cinco de ellos en estado de cuidado.

¿Qué medidas están tomando las autoridades tras el accidente?

Las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones al conducir, especialmente en condiciones de baja visibilidad por niebla. Además, han destacado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en el país.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada