
Vídeos relacionados:
Yannelis Pérez Osorio, la cubana de 33 años que estaba en estado crítico tras el grave accidente que en la madrugada de este domingo dejó inicialmente cinco fallecidos, ha muerto tras no poder superar la gravedad de sus lesiones.
La actualización fue hecha por el periodista Emilio Rodríguez Pupo, quien informó inicialmente del trágico suceso.
Lo más leído hoy:
El comunicador precisó que la Pérez Osorio, que había sido trasladada a un centro hospitalario del municipio cabecera de Holguín. falleció a las 11:20 a.m. (hora local).
El trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este domingo en la localidad de Castillito, en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín, ha dejado un saldo total de seis fallecidos, entre ellos un niño de 12 años.
Tres de los seis fallecidos eran residentes en Estados Unidos que se encontraban de visita en Cuba.
El siniestro tuvo lugar alrededor de la 1:00 a.m. de este 26 de enero cuando auto de renta turística que viajaba desde la ciudad de Holguín hacia Moa, con seis ocupantes, perdió el control al cruzar el puente de Castillito e impactó contra una tubería metálica de gran tamaño.
Imágenes publicadas por la activista Irma Broek mostraron que el vehículo se volcó.
Las cinco víctimas mortales iniciales fueron identificadas como:
Yancarlos Jiménez Carmenate, niño de 12 años, residente en los Estados Unidos.
Daniuska Carmenate Galván, de 43 años, residente en los Estados Unidos.
Adriel Jiménez Pelegrín, de 37 años, residente en los Estados Unidos.
Rachel Pelegrín González, de 77 años, residente en Las Coloradas, municipio de Moa.
Yaddelis Pérez Osorio, de 37 años, residente en Las Coloradas, municipio de Moa.
En otro incidente vial, reseñado también por Rodríguez Pupo, un vehículo perteneciente al puerto Moa se volcó luego de que el chofer se saliera de la vía tras intentar esquivar a un bicicletero.
Se está viviendo un mes de enero negro en las carreteras cubanas.
Sin embargo, según los datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el pasado año hubo 7,507 accidentes de tránsito, un 12% menos que los reportados en 2023 (8,556).
Además, las muertes disminuyeron en un 13% (634) y los heridos fueron 6,613, un 4% menos en relación los siniestros ocurridos el año previo.
Las autoridades insisten en que las principales causas son las infracciones de los conductores, seguidas del mal estado de las vías por la falta de mantenimiento y la antigüedad del parque automotor, que tiene entre 40 y 70 años de promedio.
Archivado en: