Reportan sismo perceptible en Santiago de Cuba y Guantánamo

Un sismo de magnitud 3.4 fue registrado en Santiago de Cuba y Guantánamo, sin daños reportados. El epicentro se ubicó a 31 km de Santiago. Autoridades monitorean la situación.

Localización del epicentro del sismo © CENAIS, Cuba
Localización del epicentro del sismo Foto © CENAIS, Cuba

Vídeos relacionados:

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró esta mañana un terremoto perceptible en la provincia de Santiago de Cuba.

El evento sísmico ocurrió a las 8:29 am, hora local, con una magnitud de 3.4, localizado en las coordenadas 19.77 grados de latitud norte y 75.99 grados de longitud oeste, a una profundidad de 4.1 kilómetros.


Lo más leído hoy:


Comunicado oficial del CENAIS

El epicentro del temblor se situó a 31 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba. Según los reportes preliminares, el movimiento telúrico fue percibido en los municipios de Santiago de Cuba y Palma Soriano.

Localización y datos del sismo, CENAIS

Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni humanos asociados al fenómeno, según el informe emitido por las autoridades a las 9:00 am. Este es el primer sismo perceptible reportado en el año 2025.

Facebook Enrique Diego Arango Arias

El Servicio Sismológico Nacional continuará monitoreando la actividad en la región y mantendrá informada a la población ante cualquier actualización. Se recomienda a los ciudadanos mantener la calma y estar atentos a las orientaciones de las autoridades competentes.

Preguntas frecuentes sobre la actividad sísmica en Santiago de Cuba y Guantánamo

¿Cuál fue la magnitud del sismo registrado el 24 de enero de 2025 en Santiago de Cuba?

El sismo registrado tuvo una magnitud de 3.4, según el Servicio Sismológico Nacional Cubano. El epicentro se situó a 31 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.

¿Hubo daños materiales o personales debido al sismo en Santiago de Cuba y Guantánamo?

Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni humanos asociados al fenómeno sísmico del 24 de enero de 2025, según el informe emitido por las autoridades locales.

¿Con qué frecuencia ocurren sismos en la región oriental de Cuba?

La región oriental de Cuba, especialmente las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo, es conocida por su alta actividad sísmica debido a su ubicación geológica. En 2024, se registraron numerosos sismos, incluyendo eventos de magnitudes 6.0 y 6.7, con miles de réplicas posteriores.

¿Qué medidas de seguridad deben tomar los residentes ante la actividad sísmica en Cuba?

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades competentes. Es importante estar preparados y mantenerse informados a través de los canales oficiales para reducir riesgos y proteger vidas en caso de emergencias mayores.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada