Gobierno cubano defiende la forma de dar el vuelto en su tienda en dólares: “No solo son caramelos”

Una directiva de Tiendas Caribe lamentó las burlas que se han generado a partir del conocido vuelto en caramelos.


Yamilet Álvarez Tejo, jefa del Departamento Comercial de Tiendas Caribe, lamentó en declaraciones a la Mesa Redonda este miércoles las burlas que ha generado el vuelto en caramelos que se da a los clientes en la tienda de 3ra. y 70, en La Habana.

La directiva no solo defendió ese modo de vuelto como la única alternativa viable ante la falta de menudo en dólares, sino que aclaró que hay otros productos junto a la caja registradoras para optar por ellos si no se quiere caramelos de vuelto.


Lo más leído hoy:


Al mencionar una de las "preocupaciones" con que más comenzaron a tropezar desde la apertura del establecimiento, Álvarez Trejo calificó de "inconveniente" el problema del vuelto, y por eso instó a usar preferiblemente los canales electrónicos de pago.

“Ha sido muy recurrente el ánimo de burla, de ridiculizar [...] pero no solo hay caramelos, hay otros productos disponibles ahí, en las cajas registradoras, para ofrecer al cliente en compensación por el vuelto que le corresponde", apuntó.

"Al pagar en efectivo, cuando el vuelto es necesario darlo en centavos, en moneda fraccionaria, realmente no se cuenta con la disponibilidad de moneda fraccionaria y esto es un inconveniente", insistió.

Randy Alonso no dudó en decir que "en otras economías parcialmente dolarizadas, también pasa”, aunque no citó ejemplos.

Anuncian apertura de tiendas en dólares en todo el país: Más caramelos en camino

El gobierno cubano anunció la expansión de las tiendas en dólares por todo el territorio nacional, como parte del proceso de dolarización parcial de la economía.

Ernesto Martínez, vicepresidente primero de la Corporación CIMEX S.A., dijo que se trata de un esfuerzo gradual por incrementar la presencia de este tipo de comercios, especialmente en mercados pequeños que sean fáciles de abastecer.

"Para la incorporación de las tiendas se ha contado con el consenso de CIMEX y las Tiendas Caribe con el principio de que se trabaje la apertura del nuevo supermercado en mercados pequeños que sean fáciles de abastecer. Especialmente aquellos vinculados al sector inmobiliario y otros que están asociados a proyectos que se firmarán y propiciarán la venta mayorista y minorista a lo largo del país pero de manera gradual", explicó.

El anuncio se produce en medio de un contexto económico complejo, marcado por la dolarización parcial de la economía cubana.

El régimen ha asegurado que las cuentas en Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantendrán en los bancos de la isla, mientras defiende la presencia del dólar en la economía.

Los críticos de ese proceso que incluye tiendas en una moneda extranjera han señalado que esta medida exacerba las desigualdades, ya que gran parte de la población cubana no tiene acceso a esta divisa y sigue recibiendo su salario en moneda nacional.

El Supermercado de 3ra y 70, inaugurado este mismo mes y ubicado en Miramar, en La Habana, fue presentado en el espacio oficialista como un espacio "accesible" "para la población en general", a pesar de que las altas tarifas en dólares lo hacen inalcanzable para una gran parte de los cubanos.

Preguntas frecuentes sobre la dolarización y el vuelto en caramelos en Cuba

¿Por qué el supermercado de 3ra y 70 da el vuelto en caramelos?

El supermercado de 3ra y 70 en La Habana da el vuelto en caramelos debido a la falta de moneda fraccionaria en dólares. La directiva del establecimiento ha defendido esta práctica como la única alternativa viable ante la escasez de monedas de baja denominación. Además, ofrecen otros productos junto a las cajas registradoras para compensar el vuelto en efectivo.

¿Cómo afecta la dolarización parcial a la economía cubana?

La dolarización parcial en Cuba exacerba las desigualdades económicas, ya que gran parte de la población no tiene acceso al dólar y sigue recibiendo su salario en moneda nacional. Esta medida, aunque busca captar divisas, ha sido criticada por aumentar la brecha entre los cubanos que pueden comprar en tiendas exclusivas y aquellos que no.

¿Qué repercusiones tiene la práctica del vuelto en caramelos para los cubanos en el exilio?

Para los cubanos en el exilio, el vuelto en caramelos es visto como una burla y una falta de respeto hacia el esfuerzo que hacen al enviar remesas. Esta práctica simboliza el desdén del gobierno hacia las necesidades reales de la población y ha generado malestar entre quienes sostienen a sus familias desde el extranjero.

¿Qué objetivo tiene la expansión de las tiendas en dólares en Cuba?

El gobierno cubano busca expandir las tiendas en dólares como parte de un esfuerzo por incrementar la captación de divisas y "controlar" el flujo de dinero extranjero. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por perpetuar un modelo económico desigual al limitar el acceso a estos comercios a quienes tienen divisas.

VER COMENTARIOS (6)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada