La cubana @yilynubiapedro compartió una reflexión que no pasó desapercibida entre sus seguidores, generando un intenso debate sobre las características de los cubanos, tanto sus defectos como sus virtudes. En su video habló con mucha sinceridad sobre su experiencia como cubana en Estados Unidos.
“Es verdad que nosotros los cubanos no tenemos unión, somos alardosos y tenemos un millón de defectos, pero hay algo en el cubano que hay que reconocer: los cubanos son luchadores”, comenzó diciendo. Para ella, el espíritu de lucha y superación es algo que define a los cubanos en el exterior: “A los cubanos nos gusta alcanzar las metas, somos personas que no nos conformamos. Al cubano le gusta trabajar, le gusta alcanzar las metas y propósitos de este gran país. Al cubano le gusta superarse”.
Lo más leído hoy:
Con 8 años de experiencia viviendo en Estados Unidos, aseguró tener una visión clara del impacto que tienen los cubanos en el ámbito laboral, incluso enfrentando barreras como el idioma: “Ya no hay quien me haga cuento. He trabajado con todo tipo de personas, de todo tipo de nacionalidades, personas que hablan inglés perfectamente, y esas personas a veces han ganado hasta menos que yo, han ganado menos que otros cubanos que están allí porque nuestro carácter, nuestro ímpetu y la forma en que enfrentamos los trabajos hace que no importe el nivel de inglés que tú tengas ni el conocimiento… El cubano es único”.
Las reacciones no se hicieron esperar y los usuarios tuvieron opiniones divididas. Algunos aplaudieron su mensaje, como quien comentó: “Amén hermana, humildad y respeto”. Otro usuario escribió: “Eso es verdad”; mientras que alguien más agregó: “Los cubanos nos gritamos, nos fajamos, pero cuando nos vemos, somos uno solo”.
Sin embargo, no faltaron las críticas y desacuerdos. Un usuario expresó: “Perdón linda, pero creo que no eres cubana por hablar así. El cubano de hoy, o sea, de los 2010 en adelante, es un estafador, mentiroso y manipulador. Por ejemplo, dos hijos que ayudé para llegar aquí me prometieron hasta el último centavo y no me hablan para no pagar”.
A estas reacciones, la creadora respondió con calma y reafirmó su postura: “Siempre hay excepciones, pero en general sí somos así”. También recibió comentarios más neutrales, como: “Algunos cubanos, no todos, son así, los conozco bien: vagos”.
Otros, en cambio, no ocultaron su orgullo y le agradecieron por sus palabras: “Somos únicos”; “Usted es líder, gracias a Dios por darle esa humildad y respeto”; y “Excelente enseñanza, mujer digna de admirar por excelencia. Gracias por tales palabras, mis respetos”.
Las reacciones demuestran que su reflexión tocó fibras sensibles en su comunidad, generando un debate sobre la identidad, el carácter y los valores de los cubanos en el extranjero.
Preguntas frecuentes sobre la identidad y características de los cubanos en el extranjero
¿Qué características destacan a los cubanos en el extranjero según Yily Nubiapedro?
Los cubanos son descritos como luchadores que no se conforman fácilmente, buscan alcanzar metas y superarse, incluso enfrentando barreras como el idioma. A pesar de sus defectos, como ser alardosos, este espíritu de lucha es una característica que se destaca.
¿Por qué se genera un debate sobre las características de los cubanos en el extranjero?
El debate surge porque, aunque muchos reconocen las cualidades positivas de los cubanos, como su capacidad de lucha, también hay críticas hacia su comportamiento, como la falta de unión y actitudes negativas. Las opiniones están divididas entre quienes apoyan y quienes critican las generalizaciones sobre los cubanos.
¿Cómo afecta la percepción de los cubanos en EE.UU. a su comunidad?
La percepción de los cubanos como trabajadores y luchadores puede ser positiva, pero también hay estereotipos negativos que afectan la cohesión de la comunidad. Los debates sobre su comportamiento y actitudes reflejan tensiones internas y diferencias en experiencias personales.
¿Qué reacciones genera el discurso sobre la identidad cubana en redes sociales?
Las reacciones en redes sociales son variadas, desde apoyo y orgullo por el espíritu luchador de los cubanos, hasta críticas y desacuerdos sobre sus actitudes. El discurso sobre la identidad cubana genera un debate intenso y refleja la diversidad de opiniones dentro de la comunidad.
Archivado en: