Oficiales del Departamento de Agricultura en Florida trabajarán con ICE en control migratorio

Florida intensifica la aplicación de leyes migratorias bajo la dirección de DeSantis, con el FDACS y otras agencias colaborando con ICE para mejorar la detención y deportación de inmigrantes ilegales.

Agentes del Departamento de Seguridad Nacional (Imagen de Referencia) © X / Homeland Security
Agentes del Departamento de Seguridad Nacional (Imagen de Referencia) Foto © X / Homeland Security

Vídeos relacionados:

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha propuesto una nueva medida que asigna al Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor (FDACS) la responsabilidad de aplicar las leyes de inmigración en el estado.

Para lograr este propósito, el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE), la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) y la Guardia Estatal de Florida llegaron a un acuerdo para ser capacitadas y aprobadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y así realizar tareas de aplicación de las nuevas leyes de inmigración, informó la cadena Univisión.


Lo más leído hoy:


“Al permitir que nuestros agentes estatales y agentes del orden sean capacitados y aprobados por ICE, Florida ahora tendrá más personal encargado de hacer cumplir la ley y de ayudar a los socios federales. Eso significa que las deportaciones se pueden llevar a cabo de manera más eficiente, haciendo que nuestras comunidades sean más seguras a medida que se expulsa a los extranjeros ilegales”, dijo DeSantis.

Los nuevos lineamientos establecidos que las autoridades estatales y la Guardia Estatal de Florida tendrán facultades para:

  • Interrogar a cualquier persona sospechosa de ser extranjera sobre su estatus migratorio y, en caso de encontrarse en violación de las leyes migratorias, proceder con su detención y procesamiento.
  • Arrestar y detener a cualquier extranjero que intente ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ya sea por los puertos de entrada o por aguas cercanas a Florida.
  • Entregar a los inmigrantes detenidos a las autoridades de inmigración sin demoras innecesarias para su procesamiento.
  • Ejecutar arrestos por delitos graves relacionados con las leyes federales de inmigración.
  • Emitir y ejecutar órdenes de arresto por violaciones migratorias.
  • Tomar pruebas y administrar juramentos en el proceso de documentación y procesamiento de inmigrantes, incluyendo huellas dactilares, fotografías y entrevistas.

Este nuevo acuerdo se suma a una serie de medidas impulsadas por DeSantis para reforzar la política migratoria en Florida.

Recientemente anunció que la Patrulla de Carreteras del estado asumirá nuevas funciones en materia de inmigración, reforzando la aplicación de leyes migratorias en puntos de control.

El mandatario local indicó que los oficiales de la Patrulla de Carreteras colaborarán con las autoridades migratorias federales y estatales para identificar y detener a personas que se encuentren en situación irregular en el país.

Asimismo, el político republicano sancionó normas para exigir la participación estatal y local en la aplicación de la ley federal de inmigración, convertir en delito el ingreso ilegal a Florida y poner fin a la captura y liberación de extranjeros delincuentes.

Desde enero, DeSantis dio a conocer su plan de acción para combatir la inmigración ilegal en el estado, en coordinación con las medidas de Trump.

Preguntas frecuentes sobre las nuevas medidas migratorias en Florida impulsadas por DeSantis

¿Qué papel jugará el Departamento de Agricultura de Florida en la aplicación de las leyes de inmigración?

El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor (FDACS) de Florida tendrá la responsabilidad de aplicar las leyes de inmigración en el estado como parte de una nueva medida propuesta por el gobernador Ron DeSantis. Esto se logrará a través de la capacitación y aprobación por parte de ICE para realizar tareas de control migratorio.

¿Qué es el programa 287(g) y cómo se implementará en Florida?

El programa 287(g) permite al ICE delegar funciones de control migratorio a las fuerzas de seguridad estatales y locales. En Florida, este programa se reactivará para que las agencias estatales puedan cooperar plenamente con el Departamento de Seguridad Nacional en la identificación y detención de inmigrantes en situación irregular, siguiendo el mandato del presidente Donald Trump.

¿Cómo afectarán las nuevas medidas migratorias a las comunidades inmigrantes en Florida?

Las nuevas medidas tienen un impacto significativo en las comunidades inmigrantes en Florida, ya que las deportaciones se realizarán de manera más eficiente y las fuerzas de seguridad estatales tendrán más autoridad para detener a inmigrantes en situación irregular. Esto ha generado críticas y protestas de parte de organizaciones y ciudadanos que denuncian el impacto negativo en las comunidades inmigrantes.

¿Qué otras medidas ha tomado DeSantis para reforzar las políticas migratorias en Florida?

DeSantis ha sancionado normas para exigir la participación estatal y local en la aplicación de la ley federal de inmigración, convertir en delito el ingreso ilegal a Florida y poner fin a la captura y liberación de extranjeros delincuentes. También ha anunciado que la Patrulla de Carreteras del estado asumirá nuevas funciones en materia de inmigración.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada