
Vídeos relacionados:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió la noche de este viernes al presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Charles Q. Brown, y a la almirante Lisa Franchetti, máxima responsable de la Armada.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump comunicó la noticia y añadió que nombraría como sucesor de Brown al teniente general retirado de las Fuerzas Aéreas Dan "Razin" Caine, socio de Shield Capital, una firma de capital riesgo.
Lo más leído hoy:
"Propongo al Teniente General del Ejército del Aire Dan 'Razin' Caine como próximo Jefe del Estado Mayor Conjunto. El General Caine es un piloto consumado, un experto en seguridad nacional, un empresario de éxito y un 'combatiente' con una importante experiencia en operaciones interagencias y especiales", refirió Trump.
La razón, según revelaron medios estadounidenses, se debería a que los líderes militares cesados de sus cargos apoyan la diversidad y la equidad.
Brown recibió críticas de Pete Hegseth, el Secretario de Defensa, en el periodo previo a su confirmación en este cargo, y fue criticado por el propio Trump tras su victoria en las elecciones de 2024.
El medio ABC News reportó que Hegseth estaba considerando destituir a Brown por su presunta vinculación con programas de diversidad, equidad e inclusión (conocidos como DEI por sus siglas en inglés).
"Cualquier general que haya estado implicado -general, almirante, lo que sea- que haya estado implicado en cualquiera de las maniobras de la DEI tiene que irse. O estás en la lucha contra la guerra, y eso es todo. Esa es la única prueba de fuego que nos importa", dijo el Secretario de Defensa, según reseñó ABC.
De acuerdo con ese medio, la "carta racial" era una de las mayores cartas de presentación del general.
Según precisó Trump en su mensaje, Razin, propuesto para el cargo de Brown, desempeñó "un papel decisivo en la aniquilación completa del califato del ISIS" durante el primer mandato del actual presidente.
"Lo hizo en un tiempo récord, en cuestión de semanas. Muchos de los llamados 'genios' militares decían que se tardarían años en derrotar al ISIS. El general Caine, en cambio, dijo que se podía hacer rápidamente, y cumplió", agregó.
En la misma nota agradeció a Brown por sus más de 40 años de servicio al país y culpó a Joe Biden de haber "pasado por alto" al general Caine.
"El general Caine y nuestros militares restablecerán la paz a través de la fuerza, pondrán a Estados Unidos en primer lugar y reconstruirán nuestro ejército", dijo, y reveló que ordenó a Hegseth solicitar candidaturas para otros cinco puestos de alto nivel.
En junio de 2020, Trump celebraba su decisión de nombrar a Charles Brown como jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, en un momento de tensiones en el país por la muerte del afroamericano George Floyd tras un incidente de violencia policial en Minneapolis.
Durante una comparecencia, el mandatario calificó ese día del nombramiento como “un día histórico para América" y manifestó su emoción por trabajar con Brown.
"¡Emocionado de trabajar aún más estrechamente con el Gen. Brown, quien es un patriota y un gran líder!”, dijo entonces.
Preguntas frecuentes sobre el despido de altos cargos militares por Trump
¿Por qué Donald Trump despidió a los altos cargos militares Charles Q. Brown y Lisa Franchetti?
Donald Trump despidió a Charles Q. Brown y a Lisa Franchetti debido a su apoyo a las políticas de diversidad, equidad e inclusión. Estas políticas fueron criticadas por la administración Trump, que busca eliminar las iniciativas DEI del gobierno federal. Además, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, también había expresado su intención de destituir a Brown por estas razones.
¿Quién será el sucesor de Charles Q. Brown como Jefe del Estado Mayor Conjunto?
El teniente general retirado de las Fuerzas Aéreas, Dan "Razin" Caine, ha sido propuesto como sucesor de Charles Q. Brown. Trump destacó las credenciales de Caine como experto en seguridad nacional y su experiencia en operaciones interagencias y especiales, además de su papel en la aniquilación del califato del ISIS durante el primer mandato de Trump.
¿Qué implicaciones tiene el despido de altos cargos militares para la política de defensa de EE.UU.?
El despido de altos cargos militares como Brown y Franchetti refleja un cambio en la política de defensa de EE.UU. bajo la administración Trump. Este cambio se centra en eliminar las políticas de diversidad, equidad e inclusión y priorizar una estrategia de defensa más tradicional. La administración busca un enfoque más conservador en la gestión militar, centrado en la modernización y en enfrentar amenazas internacionales.
Archivado en: