
Vídeos relacionados:
El líder de la oposición conservadora alemana, Friedrich Merz, obtuvo la victoria en las elecciones nacionales de este domingo, mientras que el partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD) duplicó su apoyo, según recogió la agencia AP.
La Unión Cristianodemócrata (CDU) de centro-derecha se declaró vencedora luego de que las encuestas a pie de urna y los primeros resultados sugirieran que el partido obtuvo la mayor proporción de votos en las elecciones del país.
Lo más leído hoy:
Los comicios se celebraron siete meses antes de lo previsto, tras la caída de la coalición socialdemócrata de Olaf Scholz, quien reconoció la derrota tras lo que calificó de "amargo resultado electoral".
La alianza conservadora de Merz recibió alrededor del 29% de los votos, pero, según informó la agencia Reuters, tiene pocas posibilidades de formar gobierno sin los socialdemócratas del SPD de Olaf Scholz.
No obstante, Merz dijo que espera formar un gobierno de coalición antes de Semana Santa.
"Soy consciente de la responsabilidad", dijo Merz. "También soy consciente de la magnitud de la tarea que ahora tenemos por delante. La afronto con el máximo respeto y sé que no será fácil".
La AfD, por su parte, obtuvo el 20.7% de los votos, aproximadamente el doble de su resultado de 2021.
Con ese resultado, el partido se ha convertido en la segunda fuerza política de Alemania solo doce años después de su fundación.
En el este de Alemania, incluso se ha convertido en la fuerza política más fuerte.
La candidata principal de la AfD, Alice Weidel, insistió en que están dispuestos a formar coalición con el bloque de centroderecha de la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU).
Sin embargo, Merz rechazó la idea de que los votantes quisieran una coalición con el partido de extrema derecha. "Tenemos puntos de vista fundamentalmente diferentes, por ejemplo en política exterior, en política de seguridad, en muchos otros ámbitos, en relación con Europa, el euro, la OTAN", afirmó.
Friedrich Merz, el nuevo canciller
Friedrich Merz, presidente de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), llevaba mucho tiempo liderando las encuestas, con un 30% de los votos, y había sido reconocido como el principal rival de Olaf Scholz, del partido socialdemócrata (SPD), de centro-izquierda.
Su victoria en las elecciones de este fin de semana completa el regreso para Merz, que no se reincorporó al Bundestag hasta 2021 tras un paréntesis de 12 años en la política.
El hombre de 69 años será el canciller de más edad desde Konrad Adenauer, el primero de la nueva República Federal de Alemania, que asumió el cargo en 1949 a los 73 años.
Preguntas frecuentes sobre las elecciones alemanas y sus implicaciones políticas
¿Quién ganó las elecciones en Alemania en 2025?
El líder de la oposición conservadora alemana, Friedrich Merz, y su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), obtuvieron la victoria en las elecciones nacionales de 2025. Merz se declaró vencedor tras recibir alrededor del 29% de los votos, según los primeros resultados y encuestas a pie de urna.
¿Qué papel tuvo el partido Alternativa para Alemania (AfD) en las elecciones?
El partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD) logró un significativo avance al obtener el 20.7% de los votos, duplicando su apoyo en comparación con las elecciones de 2021. Este resultado lo posicionó como la segunda fuerza política en Alemania.
¿Es probable que Friedrich Merz logre formar gobierno?
Aunque Friedrich Merz y su partido, la CDU, ganaron las elecciones, tienen pocas posibilidades de formar gobierno sin aliarse con los socialdemócratas del SPD. Merz ha expresado su deseo de formar un gobierno de coalición antes de Semana Santa.
¿Por qué Merz rechazó una coalición con la AfD?
Friedrich Merz rechazó la idea de formar una coalición con el partido de ultraderecha AfD debido a puntos de vista fundamentalmente diferentes en temas clave como política exterior, seguridad, Europa, el euro y la OTAN.
Archivado en: