
Vídeos relacionados:
El gobierno de Estados Unidos puso fin al uso de la aplicación CBP One como método de identificación para migrantes que abordaban vuelos domésticos sin documentos oficiales.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció que la nueva política entra en vigor de inmediato. Solo permitirá el uso de la app en casos de autodeportación o traslado entre centros de detención.
Lo más leído hoy:
La medida fue confirmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien aseguró que la decisión revierte una "horrenda política de la era Biden" que permitía a migrantes indocumentados viajar en avión sin una identificación oficial.
Noem declaró a Fox News Digital: "Bajo el presidente Trump, la TSA y el DHS no tolerarán esto. Quienes se encuentren en el país de manera ilegal no podrán volar, a menos que sea para autodeportarse", agregó.
La aplicación CBP One fue creada bajo la administración de Joe Biden y permitía a los migrantes sin una identificación válida abordar vuelos domésticos mediante un proceso de verificación biométrica y revisión de antecedentes en los registros del DHS.
En caso de no contar con una identificación válida, se les realizaba una inspección manual adicional en los puntos de control de los aeropuertos.
CBP One dejará de ser un método aceptado en los controles de seguridad de la TSA, lo que afectará a migrantes que hayan ingresado al país bajo un permiso humanitario temporal (parole) o que estén en espera de su procesamiento migratorio.
Solo quienes cuenten con una identificación válida, una Real ID, aceptada por la TSA, podrán abordar vuelos dentro del país.
Desde su primer día en el cargo, el presidente ordenó la suspensión de CBP One y el programa del parole humanitario. También otorgó a ICE la facultad de cancelar el estatus de quienes ya habían sido admitidos bajo este permiso y posteriormente revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para haitianos, siguiendo la cancelación de una extensión similar para venezolanos.
La decisión de la administración Trump sobre negar el uso de la app CPB One en vuelos nacionales endurece aún más las restricciones a los migrantes indocumentados dentro de Estados Unidos.
Preguntas frecuentes sobre la prohibición del uso de la app CBP One en vuelos nacionales en EE.UU.
¿Por qué el gobierno de EE.UU. prohibió el uso de la app CBP One para vuelos nacionales?
El gobierno de EE.UU. prohibió el uso de la app CBP One en vuelos nacionales como parte de un esfuerzo por endurecer las políticas migratorias y restringir el desplazamiento interno de migrantes indocumentados. La administración de Donald Trump considera que esta medida revierte una política de la era Biden que permitía a migrantes viajar en avión sin una identificación oficial. La aplicación solo se permitirá para casos de autodeportación o traslado entre centros de detención.
¿Qué es el parole humanitario y cómo afecta su eliminación a los migrantes en EE.UU.?
El parole humanitario es un permiso temporal que permite a los migrantes ingresar legalmente a EE.UU. por hasta dos años mientras resuelven su estatus migratorio. Su eliminación afecta a más de 800,000 personas que han utilizado este programa para ingresar al país. Con la nueva administración, aquellos que no han regularizado su estatus pueden enfrentar la deportación. Este cambio busca reducir la inmigración y aumentar las deportaciones, generando incertidumbre entre los beneficiarios del programa.
¿Qué alternativas tienen los migrantes que usaban la app CBP One para viajar dentro de EE.UU.?
Los migrantes que deseen viajar dentro de EE.UU. deberán presentar una identificación válida aceptada por la TSA, como una Real ID. La app CBP One ya no será aceptada como método de identificación en vuelos nacionales, limitando las opciones de viaje para aquellos sin documentación oficial. Esta medida forma parte de un enfoque más estricto en el control migratorio y de seguridad nacional por parte del gobierno de Trump.
¿Cuál es el impacto de la cancelación de la app CBP One en las solicitudes de asilo?
La cancelación de la app CBP One afecta a los migrantes que programaban citas para solicitar asilo en puertos de entrada de EE.UU. La app permitió a más de 900,000 personas ingresar al país bajo la administración de Biden, pero bajo la administración Trump, esta posibilidad ha sido eliminada, cancelando citas existentes y generando incertidumbre entre quienes esperaban utilizar este recurso para regularizar su situación migratoria.
Archivado en: