Detienen en Santiago de Cuba a hombre que conducía auto robado de turismo

Un hombre fue detenido por la policía en Santiago de Cuba cuando conducía un vehículo robado de la empresa estatal Transgaviota, sin matrícula y presuntamente con la intención de evadir a las autoridades

Detienen en Santiago de Cuba a un ladrón de carro © Facebook / Carretera en la Mira
Detienen en Santiago de Cuba a un ladrón de carro Foto © Facebook / Carretera en la Mira

Vídeos relacionados:

Un hombre fue detenido en Santiago de Cuba por conducir un automóvil de turismo robado, perteneciente a la empresa estatal Transgaviota, con sede en Holguín.

Según reportó este martes el perfil oficialista “Carretera en la Mira”, el hecho ocurrió en una carretera próxima al límite entre ambas provincias orientales.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Carretera en la Mira

La nota publicada detalló que el individuo fue interceptado por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) cuando circulaba sin matrícula en el vehículo y, presuntamente, intentó evitar ser identificado por las autoridades.

Sin embargo, los oficiales lograron dar captura al conductor, quien habría tomado el vehículo sin autorización, violando las normativas de tránsito y poniendo en riesgo la seguridad pública.

La nota del perfil afín al régimen insistió en la importancia de mantener una vigilancia constante en las carreteras, sobre todo en tramos con alta circulación, ya que este tipo de hechos puede derivar en situaciones más graves o poner en peligro la vida de otros conductores y peatones.

Las autoridades no ofrecieron más detalles sobre la identidad del detenido ni sobre las consecuencias legales del hecho, aunque se presume que enfrentará cargos por apropiación indebida de un vehículo y otros delitos vinculados.

El régimen presumió esta nueva “proeza” en medio del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, iniciado el pasado lunes en Cuba, en el cual prometió aplicar juicios ejemplarizantes contra quienes cometan delitos considerados graves, especialmente aquellos ocurridos dentro de instituciones estatales.

En abril último, una cubana denunció el robo de su automóvil en el parqueo del Hospital Fructuoso Rodríguez, en La Habana, y ofreció una recompensa de 2,000 dólares por información que permitiera localizar el vehículo.

El caso se sumó a una creciente ola de robos de autos en la capital cubana, reflejo de una inseguridad creciente en el sector del transporte y de la ineficacia de los controles oficiales para prevenir estos hechos.

En 2024, se reportó el robo de un Lada azul en el municipio San Antonio del Sur, provincia de Guantánamo. El propietario también recurrió a las redes sociales para pedir colaboración ciudadana, ofreciendo una recompensa de 300 mil pesos cubanos.

Este hecho evidenció no solo la vulnerabilidad de los vehículos en zonas rurales, sino también la tendencia cada vez más común de buscar justicia fuera de los canales institucionales, debido a la baja efectividad de las autoridades en resolver estos casos.

Más recientemente, tres individuos fueron sorprendidos intentando ejecutar un robo de equipajes en una guagua interprovincial que cubría la ruta entre La Habana y Camagüey.

Uno de los implicados se ocultaba dentro de un maletín en el compartimento del ómnibus con el fin de saquear discretamente las pertenencias de los pasajeros. El intento fue frustrado gracias a la acción del conductor, quien detectó comportamientos sospechosos y detuvo el vehículo para inspeccionarlo.

Preguntas Frecuentes sobre el Robo de Vehículos y la Seguridad Vial en Cuba

¿Cuál es el problema principal con los robos de autos y motos en Cuba?

El problema principal es la creciente inseguridad y el aumento de robos de vehículos, especialmente de motos, en diversas provincias cubanas. La falta de medidas efectivas por parte de la policía ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes temen por la seguridad de sus bienes personales.

¿Qué importancia tiene la vigilancia en las carreteras cubanas?

La vigilancia en las carreteras es crucial para prevenir delitos como el robo de vehículos y el tráfico de productos ilegales. Sin embargo, la eficacia de estos controles es cuestionada por la persistente incidencia de delitos y la falta de recursos adecuados para implementar medidas de seguridad efectivas.

¿Qué acciones está tomando el gobierno cubano para mejorar la seguridad vial?

El gobierno cubano ha prometido intensificar operativos y juicios ejemplarizantes para combatir delitos relacionados con la seguridad vial, aunque estas medidas no siempre abordan las causas subyacentes de la inseguridad y el deterioro de las infraestructuras viales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada