Una cubana residente en Matanzas denunció en TikTok los altos precios de una tienda de juguetes, donde un juego de Lego puede costar hasta 12.000 pesos cubanos.
“11.000 pesos un juguete en Cuba”, comienza diciendo la joven Sheyla, identificada en la red social como @sheyreyes03, mientras graba el interior de una tienda de juguetes en Matanzas que, según aclaró en comentarios, es particular. El video, que acumula cientos de reacciones, muestra sets tipo Lego, muñecas y figuras como Stitch, con precios que oscilan entre los 3.500 y 12.000 CUP.
Lo más leído hoy:
“Yo me quedé fría cuando vi los precios”, comenta Sheyla, visiblemente impactada. Según relata, su sobrina Lía —que la acompañaba— quedó fascinada con los juguetes, pero la realidad económica les impidió adquirir alguno. “Los juguetes aquí estaban extremadamente caros”, insistió, mientras mostraba muñecas a 6.000 pesos y sets de bloques desde 6.500 hasta 12.000 CUP.
La tiktoker aprovechó el recorrido para reflexionar sobre su infancia: “Yo crecí con unas Barbies que no tenían nada que ver con esto… Jamás en la vida yo he visto juguetes tan lindos así”. Aunque destacó lo llamativos que eran, recalcó que para muchas familias en Cuba, “todo está muy caro” y estos productos están fuera del alcance.
Usuarios reaccionan con indignación y tristeza
El video generó una ola de reacciones en TikTok. Muchos usuarios, dentro y fuera de Cuba, compararon los precios con los de otros países. “Esos juguetes se venden en los chinos aquí en EE.UU. por menos de 5 dólares”, señaló un usuario desde Miami. Desde Venezuela y Nicaragua también comentaron que ese tipo de juguetes cuesta entre 4 y 6 dólares, mientras que en México son “baratos, sobre todo por saldos”.
Otros lamentaron la situación de los niños en la isla: “Debe ser tan triste que tu hijo te pida un juguetico y no poder dárselo”, escribió una usuaria. Varios pidieron que se indicaran los precios en dólares para poder dimensionar mejor el valor de los productos.
También hubo comentarios con críticas directas al sistema político cubano: “Que saquen ese gobierno”, escribió un usuario. Otro cuestionó cómo es posible que existan tiendas con esos precios en un país con bajos salarios. La propia Sheyla respondió que se trataba de una tienda privada.
Precios por las nubes y salarios insuficientes
Esta denuncia se suma a una serie de contenidos virales que reflejan la crítica situación económica en la isla. A mediados de marzo, la misma usuaria, Sheyla, mostró los precios de libros infantiles en la Feria del Libro de Matanzas, donde unas “cuquitas” (libros recortables) costaban 1.050 pesos. En esa ocasión, también destacó la baja afluencia de público debido a los precios.
Otros videos virales han mostrado lo que se puede comprar en Cuba con un salario mínimo. Un joven llamado Henry, por ejemplo, recorrió varios kioscos y apenas pudo adquirir productos básicos con los 2.100 pesos de su sueldo, equivalente a unos 6 o 7 dólares. “La cruda realidad del salario mínimo”, tituló CiberCuba ese caso.
También se ha denunciado que una maestra cubana en licencia de maternidad solo recibe el 60% de su salario, lo que equivale a unos 8 dólares mensuales, monto insuficiente incluso para comprar un solo juguete en Cuba. “¿Crees que con esto se puede vivir un mes?”, se preguntó otra usuaria en TikTok.
Por su parte, una jubilada mostró cómo su pensión mínima de 1.500 pesos apenas le alcanzó para tres huevos, arroz, frijoles y un poco de picadillo.
En un contexto donde, según expertos, el costo mensual de alimentación para dos personas puede superar los 24.000 CUP, los juguetes se han convertido en un lujo inaccesible para la mayoría de las familias cubanas.
“Para un niño normal que vive fuera de Cuba esto no le sorprende, pero un niño cubano que vea esto se queda frío… y sus padres no pueden comprarlos”, concluyó Sheyla.
Preguntas frecuentes sobre los altos precios de los juguetes en Cuba
¿Cuánto pueden llegar a costar los juguetes en Cuba?
En Cuba, los precios de los juguetes pueden variar significativamente, llegando a costar entre 3,500 y 12,000 pesos cubanos por un solo artículo, como un set de Lego. Estos precios son extremadamente altos en relación con los ingresos promedio de los cubanos.
¿Por qué los juguetes son tan caros en Cuba?
Los juguetes son caros en Cuba debido a la crisis económica que enfrenta el país, caracterizada por la inflación, la devaluación del peso cubano y la escasez de productos básicos. Estos factores elevan los precios de los bienes de consumo, incluidos los juguetes.
¿Cuál es el impacto de los altos precios de los juguetes en las familias cubanas?
El impacto de los altos precios de los juguetes en Cuba es significativo, ya que muchas familias no pueden permitirse comprarlos debido a los bajos salarios. Esto limita el acceso de los niños a juguetes y exacerba las desigualdades económicas en la isla.
¿Qué reacciones han generado estos precios en las redes sociales?
Los precios exorbitantes de los juguetes en Cuba han provocado indignación y tristeza en las redes sociales. Usuarios han comparado los precios con los de otros países, destacando la inaccesibilidad de estos productos para la mayoría de los cubanos.
Archivado en: