"Cuando uno sale de Cuba todo te deja con la boca abierta": Cubano lleva por primera vez a su madre a una tienda en EE.UU.

"Ay, todo me gusta ¿hay dinero?", reacciona su madre cubana recién llegada ante tanta variedad.


Un cubano residente en Louisville, Kentucky, ha conmovido a cientos de usuarios en TikTok tras publicar un video en el que lleva a su madre, recién llegada de Cuba, a visitar su primera tienda en Estados Unidos.

“Primera tienda que mi mamá visita”, se lee sobre el clip publicado por el usuario @blued_diamond (Devis), en el que se aprecia la emoción de la señora mientras recorre un local de Citi Trends, cadena conocida por ofrecer ropa a bajo costo. “Aquí entró ella muy emocionada... es la primera tienda que visita en los Estados Unidos”, narra el joven entre bromas y comentarios cargados de ternura y humor. “Ella quiere venir para Estados Unidos a ser una vieja próspera”, dice mientras su madre examina accesorios y prendas. Al ver una gorra brillante, la mujer responde entre risas que alumbra más que la carroza de Villa Clara, y rechaza un zapato enorme porque, según dice, “eso ocupa toda la maleta y tengo que llevarme muchas cosas para Cuba”.


Lo más leído hoy:


El video ha generado decenas de comentarios de apoyo y emoción. “Lloro de felicidad por ustedes”, “Déjala, no la dejes regresar”, “Yo también espero a mi mamita”, “Qué bonito verlas juntas”, se puede leer entre las reacciones. Algunos se preocuparon por el regreso de la madre a Cuba, mientras otros destacaron lo bien que se veía adaptada, aunque sin abrigo. También hubo advertencias sobre el uso de cigarrillos electrónicos, muestras de empatía, y muchos mensajes de bendiciones por tener la posibilidad de vivir ese momento en familia.

Días antes, el mismo influencer había compartido el reencuentro en el aeropuerto con su madre, en un emotivo video donde “por fin conoció a sus nietos” tras años de separación familiar, generando una ola de mensajes de alegría y empatía en redes.

Este tipo de contenido ha ganado popularidad en redes por retratar con autenticidad las “primeras veces” de los cubanos recién llegados a Estados Unidos. Entre ellos, destacan casos como el de un cubano que lloró tras su primera compra en un supermercado, otro que quedó en shock al entrar a un Walmart, un anciano de 77 años que vivió su primer autolavado como un espectáculo, o una madre cubana que se emocionó al ver pan y frutas en una tienda Publix.

Estas escenas reflejan el contraste entre la escasez en Cuba y la abundancia en Estados Unidos, así como el impacto emocional de reunirse con seres queridos tras años de separación. También exponen el valor simbólico que adquieren gestos simples como comprar ropa o visitar una tienda. El video de Devis es un nuevo testimonio del proceso de adaptación y reencuentro que viven miles de familias cubanas cada año. Y como él mismo expresa con humor: “Así anda cualquier cubano que acaba de llegar... pobrecito, caballero”.

Preguntas frecuentes sobre la experiencia de cubanos en tiendas de EE.UU.

¿Cómo reaccionó la madre cubana al visitar una tienda en EE.UU. por primera vez?

La madre cubana mostró gran emoción y sorpresa al visitar una tienda en Estados Unidos por primera vez, reflejando el fuerte contraste entre la escasez en Cuba y la abundancia en EE.UU. Durante su recorrido, expresó asombro por la variedad de productos disponibles, lo que resalta las diferencias en la experiencia de compras entre ambos países.

¿Qué impacto tiene la llegada de cubanos a EE.UU. en su adaptación cultural?

La llegada de cubanos a EE.UU. implica un proceso de adaptación cultural significativo. Las "primeras veces" en experiencias cotidianas, como visitar un supermercado o una tienda, suelen ser impactantes y emotivas. Estas vivencias no solo reflejan el contraste material entre ambos países, sino que también simbolizan un nuevo comienzo y la posibilidad de una vida con mayores oportunidades.

¿Por qué los videos de reencuentros familiares son tan populares entre los cubanos en el exilio?

Los videos de reencuentros familiares son populares entre los cubanos en el exilio porque reflejan el profundo valor de los lazos familiares y la emoción de reunirse después de largas separaciones. Estos momentos emotivos resuenan con muchas familias cubanas que han experimentado la separación debido a la migración, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y resistencia.

¿Cómo se sienten los cubanos al comparar las tiendas en EE.UU. con las de Cuba?

Al comparar las tiendas en EE.UU. con las de Cuba, los cubanos suelen expresar asombro y emoción debido a la gran cantidad y variedad de productos disponibles en los establecimientos estadounidenses. Esta comparación resalta las carencias y limitaciones del sistema de abastecimiento en Cuba, lo que hace que las experiencias de compra en EE.UU. sean impactantes y reveladoras para muchos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada