Comienza misa por la muerte del niño Damir Ortiz en capilla del cementerio de Colón

La misa por Damir Ortiz en La Habana contó con la presencia de su abuela, mientras el régimen impidió la participación de activistas.


A las 4:00 p.m. de este miércoles comenzó en la capilla del Cementerio de Colón, en La Habana, la misa por el descanso eterno del niño Geobel Damir Ortiz, quien falleció en Miami tras varios años de tratamientos fallidos y cuestionable atención médica en la isla.

El acto religioso fue organizado por familiares, amigos y activistas que, a pesar de las amenazas del régimen, se unieron en oración por la memoria del pequeño.


Lo más leído hoy:


La abuela de Damir, Mercedes Báez, llegó acompañada por Daniel, su cuidador de confianza.

Visiblemente afectada, Mercedes recibió muestras de cariño y apoyo de quienes se congregaron para acompañarla en su dolor. “Lo único que desea es rendir homenaje a su nieto”, señalaron varios asistentes.

Publicación en Facebook

Sin embargo, el acto de despedida no estuvo exento de obstáculos impuestos por el régimen cubano. La activista Lara Crofs (nombre real, Yamilka Lafita), quien participó en la organización de la misa, denunció que fue retenida en su casa por agentes de la Seguridad del Estado y se le impidió asistir al acto religioso.

“Me cerraron la cuadra para que no vaya. Hoy no es día para confrontar, pero no puedo callar la frustración”, expresó Lafita a través de una transmisión en vivo en redes sociales, en la que también mostró imágenes de los patrulleros colocados frente a su vivienda.

La activista señaló que su ausencia no cambiaría la esencia del homenaje: “No se trata de mí. Es un pueblo que quiere rendir tributo con amor y empatía”.

A pesar de la represión, la misa se realiza como estaba prevista, presidida por el padre Jorge Luis, en un ambiente de recogimiento, oración y solidaridad.

Durante la ceremonia, se elevó una oración no solo por Damir, sino por todos los niños enfermos de Cuba. “Señor, ten piedad”, se escuchó decir al unísono entre lágrimas y plegarias.

Mientras tanto, en redes sociales y medios independientes, se multiplican los mensajes de apoyo a la familia de Damir y de indignación por los intentos del régimen de politizar el caso del niño Damir, que movilizó en los últimos meses a miles de cubanos dentro y fuera del país.

Tras las denuncias de la madre del pequeño, que se intensificaron en los últimos dos años ante la escasez de medicinas en Cuba, miles de cubanos comenzaron a apoyar el caso hasta lograr, aunque demasiado tarde, que el niño fuera trasladado al Nicklaus Children´s Hospital de Miami.

Sin embargo, llegó a la instalación en estado séptico producto de una bacteria altamente resistente por el mal manejo de antibióticos que no pudo superar.

Su madre ha recibido el apoyo de la comunidad cubana en Miami, donde se realizó un homenaje.

Preguntas frecuentes sobre la misa y situación del niño Damir Ortiz

¿Por qué fue significativa la misa en memoria de Damir Ortiz?

La misa en memoria de Damir Ortiz fue significativa porque representó un acto de amor y solidaridad de la comunidad cubana, tanto dentro como fuera de la isla, hacia el niño y su familia. Fue una oportunidad para que familiares, amigos y activistas rindieran homenaje a Damir en un ambiente de recogimiento y oración, a pesar de las restricciones impuestas por el régimen cubano.

¿Qué obstáculos enfrentó la activista Lara Crofs para asistir a la misa?

La activista Lara Crofs, cuyo nombre real es Yamilka Lafita, fue retenida en su casa por agentes de la Seguridad del Estado y se le impidió asistir a la misa. A pesar de estas acciones represivas, Lara destacó que su ausencia no cambiaría la esencia del homenaje a Damir, que fue un acto de compasión y solidaridad del pueblo cubano.

¿Qué papel jugó la madre de Damir en la obtención de tratamiento médico en EE.UU.?

La madre de Damir, Eliannis Ramírez, fue una figura clave en la campaña para trasladar a su hijo a Estados Unidos en busca de tratamiento médico especializado. A pesar de las trabas burocráticas impuestas por el régimen cubano, su incansable lucha y la solidaridad de la comunidad cubana permitieron que Damir fuera trasladado a Miami, donde recibió atención médica.

¿Cómo reaccionó la comunidad cubana ante la muerte de Damir Ortiz?

La comunidad cubana reaccionó con conmoción y dolor ante la muerte de Damir Ortiz. Su caso movilizó a miles de personas que expresaron su solidaridad y exigieron justicia ante las negligencias y obstáculos burocráticos que enfrentaron. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo a la familia y de indignación por la situación del sistema de salud cubano.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada