
Vídeos relacionados:
Una misa en memoria del niño cubano Damir Ortiz se celebrará el este miércoles 9 de abril a las 4:00 p.m. en la capilla del cementerio de Colón, en La Habana, ocasión en la que el pueblo podrá acompañar a la abuela del pequeño para darle el último adiós desde la isla.
La activista Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, quien amó al pequeño como “una de sus tías”, informó en Facebook este lunes que la ceremonia estará auspiciada por el padre Jorge Luis.
Lo más leído hoy:
Aseveró que este acto de despedida busca ser un momento de amor colectivo y de para quienes acompañaron con fe, preocupación y afecto el drama vivido por Damir en sus últimos años de vida.
“Queremos celebrar la misa dando gracias a Dios por la vida de Damir, por todo lo que él ha significado para quienes lo aman y por todo el amor y el bien que lo rodeó y que su vida sacó de los demás”, escribió Salcedo.
El encuentro espiritual también está dedicado a pedir por el consuelo de su familia, especialmente de su madre, así como por la paz de todos los que siguieron de cerca su historia.
“Para decir adiós a Damir, pedir la luz del paraíso… para que la misericordia de Dios alcance a todos”, añadió.
En su mensaje, la autora subraya la necesidad de que, como pueblo, se acompañe este momento de duelo y sanación: “Para que seamos hermanos y seamos capaces de sentir como propio el dolor de los demás desde ese fondo de humanidad que todos tenemos”.
La misa no solo será un acto religioso, sino un gesto simbólico para que la comunidad que apoyó a Damir durante su vida —con oraciones, denuncias, gestos de solidaridad o simples palabras de aliento— también pueda despedirse de él, como merece.
“Sentir de este modo que nuestra gente, que apoyó al niño de las tías, también lo despidió”, concluyó.
La activista Lara Crofs, cuyo nombre real es Yamilka Lafita, confirmó en redes sociales que ya está “casi todo listo” para la misa en homenaje a Damir.
“Estamos muy cansadas después de rodar todo el día, para ultimar detalles”, expresó y agradeció el apoyo de quienes colaboraron con flores, impresión de imágenes, enmarcado y muestras de afecto.
“A los que me pararon en la calle para darme un abrazo… a todos gracias”, escribió.
La activista compartió además una imagen del cuadro que se mostrará durante la ceremonia, donde aparece Damir como el “pequeño guerrero” que fue hasta el último momento.
Eliannis Ramírez, madre de Damir, compartió este domingo un profundo y conmovedor mensaje en sus redes sociales, pocas horas después del fallecimiento del niño.
Escrito desde las entrañas del dolor más profundo, el texto publicado en Facebook refleja el vacío, la tristeza y la desolación que solo puede sentir una madre que ha luchado hasta el final por la vida de su hijo.
Damir falleció en la madrugada este sábado en el Nicklaus Children's Hospital de Miami, tras sufrir una sepsis severa provocada por una bacteria resistente que contrajo en Cuba.
Su caso conmovió a miles de personas y movilizó a activistas y médicos que lograron trasladarlo a Estados Unidos el pasado 12 de marzo en estado crítico.
A pocas horas de su partida, tras luchar con una sepsis, Eliannis escribió estas palabras:
“Cuando una madre ve sin vida a su hijo en un cajón, siente como la muerte le arranca las entrañas, los sueños, las esperanzas, las ilusiones, siente como su interior se convierte en un gran vacío, siente como la muerte se lleva a su hijo y también a ella misma dejando una mujer lejana de la vida, dejando un envase que solo quiere partir a buscar todo lo que se llevó.
Cuando una madre ve sin vida a su hijo deja de sonreír desde el corazón para aprender a dibujarse cada día una sonrisa, su cuerpo vacío solo siente el dolor de su alma, se convierte en sombra sin ganas de vivir, mira el mundo indiferente, deja el tiempo transcurrir, vive muerta, esforzándose por seguir, mientras su corazón llora porque nunca más en esta tierra los latidos de su hijo podrá sentir, tampoco ya podrá mirar hacia el cielo y sonreír, ahora mira al cielo con su vista nublada por el llanto buscando a su hijo que nunca logra ver.
Cuando una madre ve sin vida a su hijo, la envuelve la tristeza y en su alma se anida el dolor, se apaga la chispa de su vida, dando paso a un peregrinar de inmenso dolor, que busca esa lágrima final de una agonía que la lleve hasta el gran amor de su vida su hijo. Cuando una madre ve sin vida a su hijo, se acomoda a su lado y parte de ella se va… se va la parte que le corresponde a ese hijo que nunca volverá.
Cuando una madre ve sin vida a su hijo queda incompleta para el resto de su vida.
(D. L. W)
Preguntas frecuentes sobre la despedida de Damir Ortiz y su caso médico
¿Cuándo y dónde se realizará la misa de despedida para Damir Ortiz?
La misa en memoria de Damir Ortiz se celebrará el miércoles 9 de abril a las 4:00 p.m. en la capilla del cementerio de Colón, en La Habana. Este evento permitirá que la comunidad cubana pueda darle el último adiós al pequeño.
¿Cuál fue la causa de la muerte de Damir Ortiz?
Aunque no se ha revelado oficialmente, se sospecha que Damir Ortiz falleció debido a una bacteria extremadamente agresiva que contrajo en Cuba. Esta infección complicó de manera crítica su estado de salud.
¿Cuál fue el papel de la sociedad civil cubana en el traslado de Damir a Estados Unidos?
La sociedad civil cubana jugó un papel crucial en el traslado de Damir a Estados Unidos. Gracias a una intensa campaña de recaudación de fondos y a la presión social, se logró obtener una visa humanitaria para que recibiera tratamiento médico especializado en Miami. Esta movilización evidenció la solidaridad y el esfuerzo conjunto de activistas, médicos y ciudadanos.
¿Por qué la madre de Damir no regresará a Cuba?
Eliannis Ramírez, madre de Damir, no regresará a Cuba después de haber solicitado asilo político en Estados Unidos. Su decisión está motivada por el temor a represalias por parte del régimen cubano debido a su denuncia sobre las fallas del sistema de salud en la isla.
Archivado en: