"Damir se fue tranquilo": El niño cubano no resistió una infección que se volvió incontrolable

El niño cubano Damir Ortiz falleció en Miami tras luchar contra una sepsis. Su madre, Eliannis Ramírez, agradece el apoyo recibido. Las honras fúnebres serán en Hialeah esta semana.


El niño cubano Damir Ortiz Ramírez, quien falleció este sábado en el Nicklaus Children's Hospital de Miami, partió tranquilo luego de luchar contra una sepsis generalizada debido a una bacteria que contrajo en Cuba, antes de conseguir viajar a Estados Unidos para someterse a un tratamiento especializado.

En un doloroso mensaje de video transmitido en Facebook, el médico Miguel Ángel Ruano reveló que el pequeño, que estaba ingresado desde el 12 de marzo en el Nicklaus Children's Hospital, tuvo un fallo multiorgánico por una septicemia que había desarrollado su cuerpo en respuesta a una bacteria.


Lo más leído hoy:


"Ocurrió a partir de la propia sepsis, por la poca respuesta de las bacterias a determinados antibióticos que se usaron", contó con gran pesar Ruano.

El galeno esclareció que la septicemia provocó que el niño, pese a todos los esfuerzos realizados por los especialistas y médicos del Nicklaus, falleciera a las 5:00 am de este sábado.

"Fue una noche terrible y quiero que todos sepan que Damir se fue tranquilo, que esos últimos momentos no fueron para nada de sufrimiento, fue un sufrimiento muy grande de nosotros, pero Damir salió bastante tranquilo en esos últimos momentos de vida", compartió con los cubanos, argumentando que no sufrió dolor antes de perecer.

En el mensaje, Ruano explicó que la septicemia es una infección generalizada que ocurre cuando los gérmenes infecciosos se van al torrente sanguíneo, atacan todo el cuerpo y como respuesta hay un fallo de órganos en un tiempo muy corto, "que provoca entonces la muerte".

"Aunque se usaron todos los antibióticos existentes de última generación habidos y por haber, había una resistencia muy marcada de esas bacterias a los antibióticos por la mala política de antibióticos usada con Damir con anterioridad en Cuba", explicó Ruano.

El infante empeoró la tarde de este viernes por un colapso de varios órganos producto de la sepsis. "Damir no murió de la enfermedad de base, o sea, no murió de cáncer propiamente dicho", arguyó el galeno.

El niño llegó con dos bacterias; una de ellas, la pseudomona, hizo que empeorara. Desde el miércoles estaba en una grave condición, dijo Diasniurka Salcedo en otra transmisión en directo.

"Falleció con un trato de excelencia y el esfuerzo máximo de los médicos de Miami", reconoció la opositora y activista de derechos humanos, quien fue de las artífices en la batalla por salvar la vida del pequeño.

Asimismo, expuso que Eliannis Ramírez, la madre del niño, está devastada. "No puede, ella les agradece pero no puede", dijo entre lágrimas Diasniurka.

Los cubanos podrán despedirse del niño cubano Damir Ortiz a mediados de esta semana en una funeraria de la ciudad de Hialeah, en el condado de Miami-Dade.

Las honras fúnebres se realizarán en la funeraria Caballero Rivero, en Hialeah, a más tardar el miércoles o jueves. Esta sede, ubicada en 373 W 9th St #377, fue elegida por tener una mayor capacidad para así permitir que los cubanos del exilio puedan dar el último adiós al pequeño.

Varios cubanos solidarios colaboraron para coordinar los servicios funerarios. Actualmente, el cuerpo sin vida está siendo recogido en el Nicklaus Children's Hospital, para llevarlo a los servicios de morgue de la funeraria.

Ruano y Diasniurka agradecieron las muestras de solidaridad y el apoyo de todos los cubanos que de una forma u otra colaboraron en el caso de Damir y continúan pendientes ahora de los servicios de exequias.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Damir Ortiz, el niño cubano fallecido en Miami

¿Cuál fue la causa de la muerte de Damir Ortiz?

Damir Ortiz falleció debido a una sepsis generalizada provocada por una bacteria resistente a los antibióticos. La infección bacteriana fue contraída en Cuba y se volvió incontrolable a pesar de los esfuerzos médicos en el hospital de Miami.

¿Qué problemas enfrentó Damir en el sistema de salud cubano?

Damir Ortiz enfrentó diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados en Cuba, lo que empeoró su salud. Fue víctima de negligencia médica, ya que se le administraron tratamientos incorrectos como quimioterapia inadecuada, contribuyendo a su deterioro.

¿Cómo logró Damir llegar a Estados Unidos para recibir tratamiento?

El traslado de Damir a Estados Unidos fue posible gracias a una intensa campaña de recaudación de fondos encabezada por su madre y activistas cubanos. Obtuvieron una visa humanitaria tras superar numerosas trabas burocráticas impuestas por el régimen cubano.

¿Dónde y cuándo podrán despedirse los cubanos del pequeño Damir?

Los cubanos podrán despedirse de Damir Ortiz a mediados de esta semana en la funeraria Caballero Rivero en Hialeah, Miami-Dade. Las honras fúnebres se realizarán a más tardar el miércoles o jueves, permitiendo así que la comunidad en el exilio pueda darle el último adiós.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada