Impiden a pastor de Miami entrar a Cuba para funeral familiar: Este fue el método usado por la Seguridad del Estado

Lo más llamativo del caso es la singular forma que encontró el régimen de advertirle al pastor que no viajara.


El pastor Alain Toledano denunció que el régimen cubano le impidió viajar a la isla para darle el último adiós a un familiar fallecido.

Toledano, quien fue obligado por el régimen a exiliarse a mediados de 2022 junto a su esposa y sus dos hijas bajo amenaza de cárcel inmediata, relató en declaraciones America Tevé el singular modo que el régimen encontró para avisarle que ni viajara, porque no podría entrar.


Lo más leído hoy:


"Yo saqué un pasaje y el día antes me llamó el que era mi abogado en Cuba y me dice que la Seguridad del Estado lo había llamado y le habían dicho que habían visto mi nombre en la lista de pasajeros y que me llamara y me dijera que no viajara, porque en el mismo avión en que iba, me iban a devolver”, explicó al periodista Rolando Nápoles.

Alain Toledano cuenta que, pese a la advertencia, decidió viajar, pero el problema es que en el Aeropuerto mismo de Miami le impidieron subir al avión. Cuando fue a facturar le dijeron que no podía entrar a Cuba ni por mar, ni por aire, ni por tierra.

Cuenta además que en otra ocasión sólo llevó y acompañó al aeropuerto de Miami a unas personas que viajarían a Cuba y narra que, curiosamente, una de las empleadas que chequean los pasajes y pasaportes ya sabía que él no podría entrar a la isla.

El pastor, quien sufrió sonados episodios represivos en la isla, incluida la demolición de su iglesia en más de una ocasión, aclaró que él no tiene ninguna voluntad de volver a vivir en Cuba, pero subrayó que allí está su madre, sus hijas mayores, sus nietos, y en general muchos de sus seres queridos.

“Por el simple hecho de no pensar como ellos -porque no les debo nada- me impiden entrar al país al cual pertenezco, donde nací, de donde vengo, y lo más criminal de todo esto es que me impiden estar con mi familia”, lamentó.

El líder religioso detalló cuándo empezaron sus problemas con el régimen.

“Mi problema con ellos viene porque la iglesia crece y cuando la sociedad comenzó a escuchar el mensaje, ellos se pusieron nerviosos y empezaron los ataques. Cuando me demuelen por primera vez y me quitan nuestra casa y me roban todos los bienes, tanto de la iglesia como los míos personales, fue por el movimiento que había dentro de la iglesia”, acotó.

Cuenta que le exigieron que cerrara la iglesia, pero no lo hizo.

“Yo no cerré la iglesia, seguí predicando el Evangelio y ellos arremetieron contra mí de esta manera”, explica.

El pastor Toledano y su familia salieron de Cuba en julio de 2022, después de que el 25 de junio de ese año la Seguridad del Estado le dio un plazo de 30 días para irse o iría a prisión.

Hasta su exilio, Toledano fue una de las voces más críticas contra el régimen dentro de la religión en la isla.

En 2007 y en 2016 le demolieron su iglesia Emanuel, que había creado en 1999 en Santiago de Cuba. A ello se sumaron varios arrestos y amenazas contra él y su familia.

Alain Toledano opina que ningún gobierno del mundo debería tener derecho a impedirle la entrada al país a un ciudadano de ese país, siempre que no sea un criminal o tenga deudas con la nación.

“Mi único problema con el régimen cubano es que no soy comunista”, concluye.

Preguntas frecuentes sobre el caso del pastor Alain Toledano y la represión en Cuba

¿Por qué el pastor Alain Toledano no pudo viajar a Cuba para el funeral de su familiar?

El régimen cubano impidió al pastor Alain Toledano viajar a Cuba para asistir al funeral de un familiar, advirtiéndole que sería devuelto en el mismo avión en el que intentara ingresar. Esta restricción se debe a su postura crítica hacia el régimen y su influencia como líder religioso en la isla.

¿Cuál ha sido el historial de represión hacia Alain Toledano en Cuba?

Alain Toledano ha sido objeto de episodios represivos por parte del régimen cubano, que incluyeron la demolición de su iglesia en varias ocasiones y amenazas de encarcelamiento. Su conflicto con el régimen comenzó cuando su iglesia creció y el mensaje religioso empezó a resonar en la sociedad, lo que provocó nerviosismo en las autoridades cubanas.

¿Qué implica ser "regulado" en Cuba y cómo afecta a las personas críticas del régimen?

Ser "regulado" en Cuba significa estar prohibido de salir del país, una medida que se aplica arbitrariamente a activistas, periodistas y líderes religiosos críticos del gobierno. Esta regulación es una táctica de control para impedir que las voces disidentes viajen al extranjero y denuncien la situación en la isla.

¿Cómo afecta la represión del régimen cubano a las familias de los exiliados?

La represión del régimen cubano impacta profundamente en las familias de los exiliados, separándolos de sus seres queridos y negándoles la posibilidad de reunirse en momentos críticos, como funerales. Para Toledano, el impedimento de entrar a Cuba significa no poder estar con su madre, hijas mayores y nietos, lo que representa un dolor adicional más allá del exilio forzado.

¿Qué medidas se están tomando fuera de Cuba para apoyar a los exiliados y críticos del régimen?

En el exilio, muchos cubanos han recibido apoyo de comunidades en países como Estados Unidos, donde el exilio histórico y organizaciones de derechos humanos han brindado respaldo. Sin embargo, los casos legales y situaciones migratorias complejas, como las de algunos exiliados, pueden prolongarse, dificultando la regularización de su estatus y la estabilidad familiar.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada