La Seguridad del Estado cubana ha perpetrado un nuevo acto de hostigamiento contra la madre de los reconocidos activistas Ariel y Omara Ruiz Urquiola, al irrumpir en su finca en Viñales, provincia de Pinar del Río, y robarle nuevamente animales bajo pretextos administrativos y con la complicidad de actores civiles vinculados al régimen.
La denuncia fue realizada públicamente por Omara, quien alertó que agentes del Estado rompieron las puertas de la propiedad y le dijeron a su madre que “esa tierra es del Parque Viñales” antes de llevarse a los animales. Entre ellos, una vaca y su ternero conocidos como Natividad y Nacho, trasladados por la fuerza a la casa de un campesino local.
Lo más leído hoy:

“Sacaron a Natividad y Nacho rompiendo las cercas, los llevaron hasta la casa de 'el niño Dopico', un campesino chivato que se ha prestado para la infamia, y este dice que no quiere que le paguen el 'daño'”, relató Omara en Facebook.
Isabel, la madre de Ariel y Omara, intentó por su cuenta recuperar a los animales, confiando en que aún podría apelar a la humanidad del campesino involucrado.
Sin embargo, este terminó confirmando que ya había coordinado con Carlos Fleitas, identificado por Omara como “el sicario jefe de Pecuaria” en la Delegación del Ministerio de la Agricultura en Viñales, para organizar al día siguiente un nuevo decomiso junto a “otros dos rufianes”.
“Inventó un supuesto daño en medio de una tierra reseca donde no hay nada que dañar, obvio que no recibió compensación alguna”, dijo indignada la activista.
Para Omara, este episodio representa la reproducción de una práctica histórica de saqueo y humillación contra campesinos libres y opositores, recordando incluso los orígenes de la familia Castro en Birán.
"Esto es todo lo que ha logrado la familia Castro en más de seis décadas, lo mismo que hacía el ladrón de Ángel Castro en Birán: robar. Tanto dar vueltas para llegar al inicio. No pueden crear, sólo potencian las miserias humanas", escribió.
La agresión no solo se trata de una pérdida material. Según la denuncia, se trata de un castigo dirigido hacia una mujer que ha educado a generaciones y representa un pilar de dignidad para la familia. “Envidiosos de la inteligencia, de la honestidad y del amor van contra esta mujer que educó a cientos y sigue dando vida”.
Este acto de represión se suma a un hecho similar ocurrido apenas dos meses atrás. El pasado 22 de febrero, el régimen cubano decomisó ocho animales a la finca de los hermanos Ruiz Urquiola, alegando supuestos daños a cultivos. En ese entonces, la familia denunció la arbitrariedad de la medida y el uso de instituciones del Estado como instrumentos de castigo político.
En noviembre de 2024, también se denunció públicamente el acoso institucional a Isabel, quien ha sido objeto de vigilancia, confiscación de bienes y destrucción de infraestructura agrícola.
“La finca de Isabel ha sido atacada durante años. No es solo tierra o ganado: es su sustento, su dignidad y su legado como madre y educadora”, señalaron entonces familiares y amigos.
A pesar de que la familia posee documentación legal de usufructo sobre las tierras que cultivan desde hace años, el régimen insiste en que estén ubicadas dentro del Parque Nacional Viñales, utilizando ese argumento para justificar el acoso.
Sin embargo, activistas y defensores de derechos humanos han denunciado que se trata de una estrategia deliberada para asfixiar económicamente a opositores, valiéndose de funcionarios estatales y civiles subordinados para ejecutar las órdenes.
Preguntas Frecuentes sobre el Hostigamiento a la Familia Ruiz Urquiola en Cuba
¿Qué ocurrió en la finca de la madre de Ariel y Omara Ruiz Urquiola en Viñales?
La Seguridad del Estado cubana irrumpió en la finca de la madre de Ariel y Omara Ruiz Urquiola y se llevó animales, como una vaca y su ternero, bajo pretextos administrativos. Este acto fue denunciado como un nuevo episodio de hostigamiento hacia la familia por su oposición al régimen.
¿Cuál es el trasfondo del conflicto entre la familia Ruiz Urquiola y el régimen cubano?
La familia Ruiz Urquiola ha sido objeto de represalias por parte del régimen debido a su activismo opositor. El gobierno ha utilizado pretextos legales para hostigarles, como la extinción del usufructo de tierras y decomiso de bienes, con el objetivo de asfixiar económicamente a los disidentes.
¿Cómo ha respondido la familia Ruiz Urquiola a estas agresiones del régimen cubano?
La familia ha denunciado públicamente estas acciones como parte de una estrategia de castigo político. Omara Ruiz Urquiola ha declarado que, pese a las presiones, no se dejarán intimidar y continuarán luchando por sus derechos y los de su madre.
¿Por qué el régimen cubano justifica las acciones contra la finca de los Ruiz Urquiola?
El régimen cubano alega que las tierras de la familia están ubicadas dentro del Parque Nacional Viñales y utiliza este argumento para justificar el acoso. Sin embargo, activistas denuncian que se trata de una maniobra para silenciar a los opositores al régimen.
Archivado en: